En Maldonado el BPS redujo tanto la cantidad como el monto de las prestaciones

Por otra parte, en el mismo mes recaudó poco más de 15 millones de dólares mediante el aporte de 18.649 empresas

El Banco de Previsión Social redujo, en marzo pasado respecto de febrero, tanto la cantidad como el monto de las diversas prestaciones que sirve en el departamento de Maldonado.
De acuerdo a información de la propia repartición estatal, en el departamento de Maldonado en marzo pasado fueron servidas 65.861 prestaciones, un 3.05 por ciento menos que en el segundo mes del año. Esas prestaciones fueron por más de 25 millones de dólares, un 1.02 por ciento menos que en febrero del mismo año.
En el tercer mes del año fueron atendidas en el departamento de Maldonado 23.104 jubilaciones por un total de 16 millones de dólares. En el departamento el promedio pagado fue de 29.086 pesos, inferior al promedio nacional que fue de 29.455 pesos. En el Uruguay hay 458.836 jubilados según informó el propio Banco de Previsión Social.
En el mismo mes, las denominadas pensiones de sobrevivencia fueron, en Maldonado, 10.587 por un total 3:970.670 dólares. Un promedio de 15.869 pesos por cada una, algo menos que en el promedio nacional que fue de 16.131 pesos. En todo el Uruguay hay 99.566 pensionistas totales. Por 3.675 subsidios por desempleo en el departamento de Maldonado, el Banco de Previsión Social pagó 1:999.017 dólares. Siempre en marzo y en Maldonado, el Banco de Previsión Social pagó 3.364 pensiones asistenciales por un total de 1.080.702 dólares. Los subsidios por enfermedad fueron 3.670 por 1:144.454 dólares. Las asignaciones familiares atendidas en marzo en Maldonado fueron 21.202 por 285.737 dólares mientras que el subsidio por maternidad alcanzó a 259 dólares y costó 300.653 dólares.

Ingresos
En el mismo mes del 2022 el Banco de Previsión Social recaudó en el departamento de Maldonado poco más de 15 millones de dólares mediante el aporte de 18.649 empresas con 93.117 puestos cotizantes y 84.423 personas cotizantes. La información proporcionada por el Banco de Previsión Social contiene datos del Instituto Nacional de Estadísticas. Para estas instituciones, el departamento de Maldonado cuenta con 197,427 habitantes de los cuales 49,65 por ciento son mujeres y 50:35 hombres. De acuerdo a estos datos, en Maldonado 54.024 personas tienen hasta 20 años de edad, 108.927 tienen entre 20 y 59 años de edad y 34.477 tienen más de 60 años.