En el año en curso, cada tres días en la ciudad de Punta del Este una persona fue procesada por la comisión de algún tipo de delito. En promedio, la intervención involucró a 36 personas por cada uno de los 16 kilómetros cuadrados de superficie que tiene el balneario esteño.
Las resoluciones judiciales en este caso fueron dictadas con prisión preventiva o arresto domiciliario con medidas sustitutivas. En la mayoría de los casos se trata de delitos contra la propiedad cometidos tanto por adultos como por menores de edad. Los efectivos policiales que tienen a su cargo prevenir y reprimir los hechos delictivos en el área de jurisdicción del balneario intervinieron en los once primeros meses del año a más de medio millar de personas.
Entre las personas detenidas también hay menores de edad intervenidos por la comisión de faltas tales como consumo de alcohol en la vía pública o por la comisión de algún tipo de delito.
Números en sesión
Los datos fueron manejados durante la última sesión de la Mesa de Convivencia Ciudadana de Punta del Este que funciona en el ámbito del Municipio local.
Durante el encuentro, realizado en la sede del municipio de Punta del Este, el comisario Jorge Guerra, a cargo de la Seccional Décima del balneario, informó de los resultados obtenidos por la Policía en los primeros once meses del 2014. En el citado período la Policía detuvo a 578 personas de las cuales 116 fueron procesadas con o sin prisión por la comisión de todo tipo de delitos. Entre las personas intervenidas 120 fueron menores de edad conducidas por faltas cometidas en la vía pública.
En su relato, Guerra contó que en muchas oportunidades sus efectivos intervienen a menores alcoholizados o promoviendo desórdenes en la madrugada. Una vez intervenidos, se contactó a sus padres para advertirles sobre lo que ocurría con sus hijos. La respuesta de los padres, en muchos casos, se limitó a insultos y todo tipo de protestas por ser llamados a esa hora de la madrugada. Los presentes en la reunión de la mesa de convivencia ciudadana se miraron todos con cara de asombro apenas el comisario del balneario contó esta situación.
Malestar en la Mesa de convivencia ciudadana de Punta del Este
Los integrantes de la Mesa de convivencia ciudadana de Punta del Este no ocultan su malestar y preocupación por no haber sido invitados a la reunión de trabajo sobre el tema organizada el lunes pasado por la Intendencia de Maldonado.
Ese día, tal como informaba Correo de Punta del Este en su edición de ayer, en el edificio municipal fernandino se cumplió una reunión de trabajo encabezada por el secretario general de la Intendencia, maestro Gustavo Salaberry y de la que participaron representantes de todos los servicios de seguridad desplegados en el departamento. Tanto civiles como militares. Excepto los integrantes de la mesa de convivencia de seguridad del balneario.
“Fueron invitados la Policía, la Prefectura, los Bomberos, todo el mundo. Excepto el Municipio de Punta del Este. Nunca fuimos participados de este encuentro, ni de los anteriores. No sabemos cuál es el plan de seguridad para Punta del Este. Capaz que algún día nos enteraremos. Por el momento nos ignoran”, afirmó Julio Pérez, alcalde interino del balneario.
“Esperamos que el secretario Salaberry nos mande el resultado de esa reunión para conocer el plan de seguridad que tienen pensado para Punta del Este. Una de las mejores mesas de vecinos de todo el departamento no fue invitada. Tampoco el municipio. Supongo que algo nos informarán”, ironizó Pérez.