El intendente electo, Enrique Antía, tomará posesión del cargo el jueves 26 de noviembre en horas de la mañana y acompañará los recambios de autoridades de todos los municipios del departamento. En el caso de San Carlos, la ceremonia contará además, con la presencia del presidente de la República, Luis Lacalle Pou.
La ceremonia de asunción del jefe comunal será a las diez de la mañana en las canchas de tenis del Campus de Maldonado: un lugar al aire libre y cumpliendo con los protocolos sanitarios con motivo de la propagación del COVID-19.
Será una ceremonia breve donde también asumirán sus cargos tanto el nuevo secretario general de la IDM como los directores generales que integrarán el Gabinete -quienes lo acompañarán hasta el año 2025-.
En tanto, el viernes 27 asumirá el nuevo alcalde de San Carlos, Carlos Pereyra, en una instancia a la cual asistirán Lacalle Pou y Antía; será a la hora 10 en el Teatro Sociedad Unión con acceso restringido dando cumplimiento a las medidas sanitarias.
El flamante jefe comunal también acompañará las asunciones de los alcaldes en el resto del departamento:
El mismo viernes, pero a las 15 horas, estará en la plaza del Municipio de Garzón y José Ignacio para la asunción del alcalde electo Nazareno Lazo.
El viernes, la hora 18, estará participando del cambio de mando en el Municipio de Maldonado donde será presentado Andrés Rapetti. Se tratará de una ceremonia al aire libre frente al Municipio (ex Estación de AFE).
En tanto, el sábado 28 están previstos los cambios de mando en los municipios de Solís Grande -donde asumirá, a la hora 10, la alcaldesa electa Patricia Martínez- y Pan de Azúcar -será a las 12 horas, y tomará el cargo Alejandro Echavarría en ceremonia al aire libre en la Plaza-.
Mismo sábado, a la hora 15, Antía acompañará la asunción del alcalde electo de Piriápolis, René Graña.
Durante esa jornada, pero a la hora 18, será el turno del nuevo alcalde de Punta del Este, Javier Carballal, en ceremonia que se concretará en el Teatro de Verano Margarita Xirgu -al aire libre y con medidas sanitarias vigentes-.
En tanto el domingo 29 lo hará Ernesto San Román como alcalde de Aiguá. Será a las 11 horas.

3 COMENTARIOS

  1. Estimado Intendente, mucha suerte en su proximo mandanto
    Dejeme plantearle que los Argentinos propietarios debemos pensar seriamente si Uruguay es realmente el refugio que buscamos.
    Creo que esta pandemia dejo a la luz que no es asi. Los Uruguayos no nos quieren, nos cobran impuestos y servicios carisimos, y cuando pasa algo, somos siempre el problema de sus vidas.
    Parte de lo que pagamos durante años deberia estar destinado a fortalecer el sistema sanitario y de seguridad, para que en situaciones como esta, tengan el respaldo necesario, aunque nosotros viajamos con seguros medicos internacionales ( en la mayoria de los casos ) y no utilizariamos el servicio publico.
    Si los propietarios extranjeros no residentes legales, segun ustedes somos turistas ocasionales, que nos cobren impuestos y/o “contribuciones” discriminados, ya que evidentemente no tenemos los mismos derechos y privilegios que un residente legal.
    Cuando todo esto pase, vendo mi propiedad en Maldonado y busco otro sitio para invertir, donde al menos me traten como una persona que se esfuerza para pagar.
    Hoy ya cancele la compra de un lote para construir una casa en Maldonado ( donde seria mi retiro ), ustedes le estan sacando el trabajo a los Uruguayos con la excusa que los cuidan, invertire en US u otro sitio.
    Ire a Uruguay de turista pocos dias a saludar a mis amigos , me voy a ahorrar un monton de dinero y hare el tax free.
    Sale mas barato Brasil o US y no te cierran las puertas, ah otra cosa, no necesito ser famoso para entrar en estos paises.
    Saludos

  2. Estimado Intendente, mucha suerte en su proximo mandanto
    Dejeme plantearle que los Argentinos propietarios debemos pensar seriamente si Uruguay es realmente el refugio que buscamos.
    Creo que esta pandemia dejo a la luz que no es asi. Los Uruguayos no nos quieren, nos cobran impuestos y servicios carisimos, y cuando pasa algo, somos siempre el problema de sus vidas.
    Parte de lo que pagamos durante años deberia estar destinado a fortalecer el sistema sanitario y de seguridad, para que en situaciones como esta, tengan el respaldo necesario, aunque nosotros viajamos con seguros medicos internacionales ( en la mayoria de los casos ) y no utilizariamos el servicio publico.
    Si los propietarios extranjeros no residentes legales, segun ustedes somos turistas ocasionales, que nos cobren impuestos y/o “contribuciones” discriminados, ya que evidentemente no tenemos los mismos derechos y privilegios que un residente legal.
    Cuando todo esto pase, vendo mi propiedad en Maldonado y busco otro sitio para invertir, donde al menos me traten como una persona que se esfuerza para pagar.
    Hoy ya cancele la compra de un lote para construir una casa en Maldonado ( donde seria mi retiro ), ustedes le estan sacando el trabajo a los Uruguayos con la excusa que los cuidan, invertire en US u otro sitio.
    Ire a Uruguay de turista pocos dias a saludar a mis amigos , me voy a ahorrar un monton de dinero y hare el tax free.
    Sale mas barato Brasil o US y no te cierran las puertas, ah otra cosa, no necesito ser famoso para entrar en estos paises.
    Saludos

Comments are closed.