Evalúan multar a la empresa que gestiona el centro de convenciones, dijo la IDM

01-Vista Aerea (Copiar)

La Intendencia de Maldonado evalúa la posibilidad de aplicar una multa a la empresa concesionaria del Centro de Convenciones, Ciepe (Centro Internacional de Eventos de Punta del Este), por cuanto ya ha cambiado dos veces su estructura societaria. Según dijo el director de Hacienda de la comuna, Luis Eduardo Pereira, a FM Gente, los cambios se realizaron sin aviso previo, por lo que se ha violado lo que establece el contrato. Por el momento, las multas están “en suspenso”, mientras se aguarda la reacción de los titulares de la firma, a quienes se reclamó que presenten su plan de negocios.

Pereira dijo que preocupa la noticia de que se ha vendido el 25% del paquete accionario de CIEPE por un monto de 1,2 millones de dólares, porque estas cosas “inciden, o influyen en cierta medida, en el funcionamiento”. Según dijo, el tema ya fue discutido por el Comité de Gestión al que convocó la Corporación Nacional para el Desarrollo”. En ese grupo está representada la IDM además de los ministerios de Economía y de Turismo.
Además de haber notificado a la empresa, las autoridades desean conocer su plan de negocios. “Queremos saber cómo sigue este proceso. Por ahora dejamos en suspenso la multa hasta que se nos plantee, debidamente, el plan de negocios”, dijo Pereira. Asimismo, dijo que la venta se habría registrado a fines del año pasado, “sin comunicación previa, como corresponde de acuerdo al contrato”, que “es muy claro” en señalar que quienes intervienen el Comité de Gestión “no podrían quedar ajenos a estos cambios”.
También manifestó que “la Corporación identifica estos inconvenientes y por eso nos convoca… Finalmente, la composición (del paquete accionario) queda con un 64% a nombre de la Rural S.A. y un 36% a nombre de Ubatur S.A., integrado por gente de la zona”.

Nota

El titular de Hacienda destacó que la preocupación surgió porque la venta fue notificada cuando ya había sido realizada. “Vamos a enviar una nota, enterándonos de la situación y planteando la posibilidad de aplicar ciertas multas, lo cual está a estudio. Por lo menos para que haya garantías de que se están manejando las cosas de la mejor manera posible. Por lo menos a
partir de ahora”, afirmó.
“Las multas ya estarían en condiciones de aplicarse. Por ahora están en suspenso. Vamos a ver cómo reaccionan los involucrados. Son multas que van hasta las 75 mil Unidades Indexadas. Y esto ocurrió dos veces. Una el 18 de enero de 2016 y otra el 5 de octubre de 2016. Hubo cambios que, sin ser cosas profundas, de alguna manera modifican la estructura societaria. Y eso debía estar en conocimiento de la administración del Centro de Convenciones, que, por contrato, es la Corporación Nacional para el Desarrollo”, indicó.
Por lo demás, Pereira dijo que la IDM sigue aportando fondos para el proyecto, abonando los gastos de funcionamiento y pagando servicios, como la luz, por ejemplo. “Esto va a redondear más de 42 millones de dólares. Entonces nos es posible que Maldonado no sea respetado en estas circunstancias. Y eso es lo que estamos tratando de hacer”, señaló.
Si bien la IDM no paga los salarios de los empleados del centro, hay gastos que afrontar y no todos los accionistas los estaban cumpliendo, señaló.
“Los cambios en el paquete accionario obedecen, evidentemente, a que algunos actores no estuvieron a la hora de capitalizar. Hay un problema interno en el paquete societario. Pero no es nuestro interés introducirnos en eso, porque no tenemos ningún tipo de participación. Pero sí en cuanto a cuidar los dineros que son de Maldonado. (Estamos) aportando y no estamos dispuestos a que se siga gestionando de esta forma, sin la transparencia debida, como dice el contrato que debe hacerse”, concluyó.