
Mientras el hoy diputado nacionalista Rodrigo Blás dio por seguro que la próxima administración comunal deberá ser elegida entre él y el actual intente Enrique Antía, el Frente Amplio, se dispone a analizar los resultados electorales del pasado 24. En cuanto a candidaturas a la IDM, se espera que se tomen las decisiones pertinentes en el actual mes de diciembre y que sean tres los candidatos electos.
Los postulantes más fuertes de la coalición han sido Darío Pérez y Óscar de los Santos, que no renovaron sus bancadas y perdieron gran cantidad de votos en las nacionales, pero se considera que la lucha por el sillón del quinto piso de la comuna será diferente. Según pudo saber Correo de Punta del Este, De los Santos ya decidió que acatará lo que dictamine la Mesa Política sobre el tema.
Mientras tanto, al tiempo que lamentó la derrota, la militancia frentista ha destacado en las redes sociales la “gran remontada” de votos que logró entre la primera ronda y el balotaje, lo que llevó las cosas a un casi “empate técnico”. La fórmula nacionalista se impuso a nivel nacional por un punto y medio. En Maldonado, en tanto, la ventaja fue mucho mayor, pero el FA celebra que logró recuperar miles de votos en un mes de campaña intensa.
“Mano a mano”
A todo esto, el actual titular del FA en Maldonado, el médico Hugo Núñez Armúa, dijo a Maldonado Noticias que este jueves 5 se reunirá la Mesa Política y allí se analizarán los resultados del balotaje.
“Lo que ya podemos adelantar es que (para el balotaje) hubo un gran trabajo, a destajo”, por lo que la fuerza pudo recuperar miles de votos para revertir una situación en principio muy adversa. Aseguró que “no hay como el mano a mano” con el electorado a pesar de la incidencia que hoy en día tienen las redes sociales y otros medios de comunicación.
Cuando se le preguntó sobre las elecciones departamentales de mayo y qué hará su partido al respecto, señaló que el FA se definirá sin contratiempos antes que venza el plazo, el 9 de febrero, para presentar las candidaturas.
Núñez no adelantó si habrá dos o tres candidatos, aunque opinó a estricto título personal que es de la idea de repetir las tres candidaturas, como ha sido tradicional desde el año 2005. También estimó que el asunto se podría definir en el mes de diciembre. Hay “compañeros con trayectoria y compañeros nuevos” que podrán ser elegidos como candidatos, indicó. También dijo esperar que esta vez el Partido Colorado presente su propia candidatura es vez de apoyar abiertamente a la del actual intendente.
Dijo que esa coalición anticipada quedó en evidencia cuando el gabinete integró a reconocidos dirigentes colorados y reclamó obrar con claridad para competir con reglas claras.