Federación Médica del Interior expresó su solidaridad con estudiantes y docentes de la UDELAR

La carrera de Medicina en el interior necesita apoyo y fortalecimiento, y “quienes deben definirlo lo saben muy bien”, sostienen

El Comité Ejecutivo de la Federación Médica del Interior expresó su solidaridad con estudiantes y docentes de la Universidad de la República en el marco de los reclamos por mayor presupuesto para la educación. “Como ya hemos manifestado en diferentes ámbitos políticos y de gobierno, la realidad del interior necesita ser abordada con foco en resolver las asimetrías existentes”, sostuvo un comunicado de la organización. “Estas asimetrías, que son una realidad en los servicios de salud y en la cantidad de médicos, entre otras cosas, se refleja también en la formación y la asignación de docentes en las unidades descentralizadas de la Udelar”.
Para los integrantes de FEMI, el proceso que comenzó en el litoral norte del país con siete alumnos y que hoy en día tiene más de ochocientos estudiantes en la carrera de doctor en medicina, “necesita potenciarse”.

En el interior
Este aumento exponencial de la matrícula de estudiantes de la carrera en doctor en medicina en el interior “es una muestra de lo que los estudiantes, nuestros jóvenes, demandan y necesitan. Esto impacta directamente en las posibilidades de radicación de los médicos en los diferentes departamentos, mejorando la equidad geográfica y la pertinencia social de los procesos de formación avanzada”.
La carrera de Medicina en el interior necesita apoyo y fortalecimiento, señala el comunicado, y “quienes deben definirlo lo saben muy bien. El mejor futuro de la formación universitaria en el interior está en sus manos”.