Festival Internacional de Cine Judío se realizará entre el 11 y el 15 de febrero

Este año habrá dos grupos de Jurados Oficiales Internacionales que determinarán los premios en las diferentes categorías

De a poco se está acercando la 20°edición del Punta del Este Jewish Film Festival (Festival Internacional de Cine Judío de Uruguay, FICJU®), que se llevará a cabo entre el sábado 11 y el miércoles 15 de febrero de 2023. Todas las actividades y proyecciones se realizarán en la nueva sede, The Grand Hotel, que incluye el salón de eventos Grand Center, la Sala del Cinema para los largometrajes y el Salón Conference para los cortometrajes y charlas especiales.
Este encuentro internacional, ya un clásico instalado en Punta del Este, tiene algunas peculiaridades que lo distinguen de otros Festivales de Cine Judío del mundo, por el hecho de realizarse en un balneario tan especial como lo es Punta del Este, punto de encuentro donde colectividades de distintos países se dan cita anualmente.
Este año habrá dos grupos de Jurados Oficiales Internacionales que determinarán los premios en las diferentes categorías, y su fallo será inapelable. El de la Competencia Oficial de Largometrajes estará conformado por Bruna Provenzano (Periodista y Coordinadora de Festivales, Brasil), Ricardo Randazzo (Investigador y crítico cinematográfico, Argentina) y Marcos Santuario (Crítico de cine y Programador del Festival de Cinema de Gramado, Brasil). Por su parte el Jurado de la Competencia Oficial de Cortometrajes será integrado por Julio Delacroix (Artista plástico, Argentina), Rosana Jozami (Actriz, Uruguay) y Silvina Korn (Actriz, Argentina).

In memorian
Los Jurados oficiales entregarán los Premios Jorge Jellinek, en recuerdo y memoria de quien fuera programador de este evento, al Mejor Largometraje del Festival, al Mejor Largometraje Latinoamericano, al Mejor Cortometraje del Festival, al Mejor Cortometraje Latinoamericano y al Mejor Cortometraje Uruguayo. Además están los Premios Jorge Jellinek del Público al Mejor Largometraje del Festival, al Mejor Largometraje Latinoamericano, al Mejor Cortometraje del Festival, al Mejor Cortometraje Latinoamericano y al Mejor Cortometraje Uruguayo. A su vez la organización del Festival entregará los Premios Jaim Jaime Kleist a personalidades que han apoyado y trabajado para este evento. Estos reconocimientos llevan ese nombre en homenaje al artista plástico, Jaime Kleist Z´L´, realizados por su hija, la diseñadora y orfebre Cindy Kleist, continuadora de la obra de su padre.

Auspicios y organizadores
El 20° Punta del Este Jewish Film Festival (Festival Internacional de Cine Judío de Uruguay, FICJU®) es auspiciado por el Ministerio de Turismo, la Intendencia Municipal de Maldonado, el Ministerio de Educación y Cultura, el INCAU (Instituto Nacional del Cine y el Audiovisual de Uruguay), el Municipio de Punta del Este y por The Grand Hotel Punta del Este. Ha sido declarado de “Interés Departamental” por la Junta Departamental de Maldonado, y de “Interés Nacional” por el Poder Ejecutivo.
El Equipo de Producción está conformado por Fernando Goldsman (Director Artístico, Productor General y Programador); Alejandro Yamgotchian (Coordinación de Programación), Charlotte S. de Grünberg y Alfredo Friedlander (Comisión Asesora de Programación); María Quiroga (Secretaria del Festival), Lic. Graciela Nabel de Jinich y Pablo De Vita (Coordinación Internacional), Stella Ruiz y Teresita Marzano (Coordinación de Producción), Liliana Díaz Silva (Maestra de Ceremonias y Locución), Sergio Rezzano (Editor de Fotografía), Ramiro Zárate (Editor de Imagen), Fernando Brenner (Prensa Internacional), Lucía Alonso (Community Manager), Lic. Jorge Caballero (Técnico Pantalla), Gabriel Caballero (Operador Sala 1), Valentina Caballero (Operadora Sala 2), Víctor Viana (Imagen y Diseño) y Moni Cisser (Diagramación Programación).
Madrina del Festival: Alicia Bederian de Arcani.