
En el marco del décimo aniversario del Hemocentro Regional de Maldonado, fue presentada esta semana una iniciativa denominada “Inspira Uruguay”, con la que se prevé desarrollar un calendario de eventos para la recaudación de fondos. Todo lo recolectado será destinado a darle continuidad a los planes de acción del centro, pero también contemplará a otras organizaciones del departamento.
La presentación de “Inspira Uruguay” tuvo lugar en las instalaciones de Fendi Château Punta del Este y contó con la participación del director técnico del Hemocentro, Jorge Curbelo; el presidente de la Fundación Hemovida, Eduardo Suárez; el director general de Obras y Talleres de la IDM, Jesús Bentancur; y el alcalde de Punta del Este, Andrés Jafif; entre otras autoridades locales y departamentales.
El plan cuenta con la adhesión y colaboración de Fendi Château Punta del Este, ANDA, además de la la Intendencia, la Junta Departamental y los municipios de Punta del Este y Piriápolis,.
Inspira Uruguay “nace como una necesidad de poder aglutinar y trabajar mancomunadamente entre todas las instituciones del departamento, la región y el país”, señaló Curbelo. Con esto se busca generar “un buen evento anual que se institucionalice y consista en una cena de gala a beneficio logrando una buena recaudación que luego se distribuirá entre las instituciones”, agregó el especialista.
Galas
De esta forma, el próximo 9 de enero de 2020 está previsto efectuar una cena pensada para 150 o 180 personas y mediante la cual se anunciará la verdadera gala, que se concretará en enero del año 2021. En ese caso estará planificada para alrededor de 1000 comensales con un ticket que oscilará entre 800 y 1000 dólares cada uno; en esa cena se realizarán sorteos, remates de obras de arte y se podrá disfrutar de espectáculos.
Curbelo también indicó que “se sumarán todas las instituciones que se encuentren trabajando seriamente con personalidad jurídica y que justifique hacia dónde va el beneficio”. A modo de ejemplo, mencionó a la Asociación Down de Maldonado debido a que esta organización demostró su interés para que se la tuviera en cuenta. Cada año se irán rotando las instituciones beneficiadas y éstas se anunciarán en forma previa.
Igualmente, la primera propuesta que integra el cronograma consiste en una correcaminata 10K y 5K familiar e inclusiva denominada “Inspírate a correr por la vida”, la que estará dirigida a todo público y tendrá lugar a las 16.30 horas del sábado 2 de noviembre. Será a beneficio del Hemocentro y llevará el nombre del extinto comunicador e impulsor del Hemocentro “Pocho” Pérez Portillo, ya que el trofeo será designado con su nombre. La partida y llegada será Fendi Château, y los participantes recorrerán un circuito por la rambla de Punta del Este. Las inscripciones se habilitarán próximamente en los locales de cobranza y el sitio web de Redpagos, así como también en Suca Sports.
Papel fundamental
El Centro Regional de Medicina Transfusional de Maldonado recauda sangre gracias a campañas de donación desarrolladas en colegios y empresas de los departamentos de la zona Este del país. Su lema es “donar sangre es donar vida”. El centro también trabaja la toma de conciencia de la población en referencia a la importancia de realizar donaciones.
Esta misión es posible porque cuenta con la única unidad móvil de dos pisos en toda América Latina para la extracción externa de sangre; lo obtenido es destinado a pacientes de centros médicos públicos y privados de todo el territorio nacional. Se recuerda que la donación debe ser libre, gratuita, anónima, solidaria y responsable.
Jafif puntualizó que Punta del Este “potencia al Hemocentro y viceversa, y también inspira a la marca en este lugar al que viene tanta gente importante y solidaria”.
Jesús Bentancur también expresó su opinión. El Hemocentro “es uno de los esfuerzos más importantes que he visto en mi vida porque esto realmente es vida mediante un montón de gente que se destaca a nivel de esfuerzo y con miles de héroes anónimos que son los donantes que salvan vidas”.