Ganar o “voltar”

arenas dasdunasPor Yalis Fontes (desde Brasil)

A las 13 la brazuca comenzará a rodar y el país parará. El Arena de las Dunas será testigo hoy de un cruce de seguir o volverse a casa. Solo hay un pasaje para octavos de final en el grupo, el otro ya lo tiene Costa Rica. Solo ganar sirve porque la diferencia de goles favorece a Italia.
El maestro Tabarez indicó en Conferencia de Prensa que aún no tiene el equipo, pero puede ser el mismo que ante Inglaterra ó con algún pequeño retoque.
Situación límite. Uruguay sabe de esas instancias.

A LA UNA EN LA TIERRA DEL SOL
Ayer llovió sin piedad toda la jornada. La temperatura bajó un poco. Italia sufrió terriblemente el calor en el segundo tiempo ante los ticos. La parte física va a ser clave.
Jugar a las 13 horas en Natal es casi criminal.

CONFERENCIA DE PRENSA
La lluvia había desaparecido pero el cielo estaba de color plomizo. Por cábala llegué tarde a la Conferencia de Prensa de Tabárez. Me había sucedido eso en Sao Paulo y Uruguay ganó.
Ahora Germán no me dejó ir en hora. Si se cumple me perderé el inicio de todas.

SUÁREZ
El juego anterior sigue vivo por eso muchos estiman que puede ser la gran Copa de Suárez.
Él la tiene clara.
-“No se me cruza ser el mejor jugador del Mundial”, indicó, “mi objetivo es ayudar al equipo en cada instancia”, señaló desterrando egos.

TABÁREZ Y EL PROFE MIGUEL
El maestro no cree en cábalas, pero el equipo, al igual que en Sao Paulo, lo dará horas antes del partido. Gérman se prepara para el juego –“me moriré de calor, pero ni loco me saco la camiseta de Miguel”, expresa mientras le recorta las mangas.
Muchos repiten lo que vistieron en Sao Paulo. La camiseta del Profe Miguel también nos acompaña. A mí en las bancadas de prensa, a Germán por debajo de su camiseta del Mundialito. La madre de Miguel nos alcanzó unas camisetas con la foto de su hijo.
Su sueño era estar en el Mundial. Cómo negarnos.
Su sueño está cumplido.

MAYORÍA
Más allá de la precepción que los uruguayos tomaron por asalto a Natal, siendo en Ponta Negra donde se les ve más frecuentemente, las cifras marcan que efectivamente la celeste será mayoría este martes en el Estadio Arena das Dunas.
Los uruguayos compraron el 12% de las entradas para el juego ante Italia, los mexicanos el 11 %, EUA el 7,9 % mientras que los italianos el 4,9%.
Los hinchas brasileños son los que más entradas adquirieron en la Copa. Natal no es la excepción.
“Ao,Ao Ao, segunda divisao” cantan los locales brasileños cuando no les conforma lo que ven en la cancha. Vieja máxima del futbol: el que trata bien la pelota trata bien al espectador.

ARENAS DAS DUNAS
-“Les mostrare una visual del Arena de las Dunas que no parece en las postales…”nos expresa nuestro guía Jorge.
Sabíamos que así seria, este buscavidas brasileño-colombiano ya nos había enseñado lugares no tan habituales en las postales de Natal.
Desde lo alto, en el borde mismo del Barrio Laguna Nueva, en plena pista de skate, aparece allá abajo el Estadio Mundialista.
Se aparece imponente en su diseño de concreto en el atardecer, pero aparecen a nuestro frente enormes pozos y tierra removida, signo inequívoco de no estar terminadas las obras, por lo menos fuera del Estadio: -“Como ven las piscinas para los desagües del Estadio no están prontas”, sentencia Jorge.
Padrón FIFA no se asoma por acá.

TENÍA RAZÓN
Por estas horas corre la noticia que el Centro de Prensa se habría inundado debido a lo que fueron las precipitaciones registradas en estas últimas horas. Ya nos lo había adelantado Jorge, el buscavidas de Natal.

ARENA DE LAS DUNAS: SU HISTORIA
Desde su construcción en 1972, el Estadio Joao Claudi Vasconcelos Machado, “el Machadao”, fue escenario de grandes juegos de la capital del Estado de Rio Grande do Norte.
Se escribieron las mejores historias de sus modestos clubes locales: el ABC que disputó la Serie A del Campeonato Brasilero por última vez en 1985, el América, que lo jugó en 2007 y el más pequeño: el Alecrim en 1986.
Está ubicado donde estaba el principal estadio de la ciudad: el Machadao, que fue demolido para la Copa. El 99% del material demolido fue reutilizado para la construcción.
El Estadio se inauguró el 22 de enero de este año, y en dicho evento estuvo presente la Presidenta de Brasil Dilma Rousseff.
La construcción duró unos 2 años y 4 meses. La osada construcción ondulada imita a las dunas de las arenas de la región. Remodelada, el Arena de las Dunas podrá recibir a 42.086 personas.
Aquí se decide la suerte de Uruguay e Italia.
Luego, qué pasara con ese Estadio…?

NOMBRES VARIOS
Es el tercer nombre que el Estadio recibe en su historia. En 1972 nació como Estadio Humberto de Alencar Castelo Branco, en referencia al ex Presidente, y ganó el nombre de Castelao “un poema en concreto”, como dijo entonces el gobernador Cortez Pereira para elogiar la arquitectura de la edificación.
17 años después, cambió el nombre a Machadao, en mención al ex Presidente de la Ferderación Potiguar de Fútbol, Joao Claudio de Vasconcelos Machado.

ROCHENSES BAJO AGUA
Venimos bien. Ayer invitaron a almorzar el Escribano Roberto Fernández, entrañable hermano de la vida, y su compañero de viaje, el también castillense Fabián Sena. Fue luego de recorrer Natal bajo la lluvia. Paradojalmente, en la tierra del sol, el agua cae a baldes y complica.
Me hace acordar a algunos lugares que seguramente usted también conoce: cuando llueve, poco para hacer.
Por lo menos nos desquitamos con el almuerzo en un hotel de ensueño.
Recorridas por la ciudad, conferencia de prensa, vivencias enriquecedoras con gente del lugar y de otras nacionalidades. Día intenso a pesar del agua.
Día que valió la pena vivirlo.
Como todos.

Foto: www.copa2014.gov.br