Gremiales empresariales se solidarizaron con empresas distribuidoras de supergás

garrafa

La Cámara Empresarial del Departamento de Maldonado y el Centro Comercial e Industrial de Rocha, redactaron una carta que enviaron a Daniel Marichal, presidente de la Asociación de Distribuidores de Supergás (Adisup), para manifestarle su apoyo en el conflicto que mantiene paralizada la distribución del combustible en la empresa Riogas. Según se sabe, el litigio con el sindicato, que la empresa juzga desproporcionado y violatorio de convenios firmados ha tenido sin supergás a todo Maldonado, Punta del Este y San Carlos. Por lo demás, el abastecimiento aún no se ha regularizado.

“Las directivas de la Cámara Empresarial del Departamento de Maldonado y del Centro Comercial e Industrial de Rocha queremos expresarle nuestro total respaldo y solidaridad por el complejo momento que los distribuidores de supergás y en especial los de Riogas están viviendo”, comienza la misiva suscrita por las dos gremiales.

“Este desproporcionado conflicto no solo ha afectado a su sector produciendo pérdidas irrecuperables tanto económicas como en calidad de atención y servicio, sino que ha involucrado de forma irresponsable a toda la población, sobre todo en la zona este del país. Nuestra zona padeció de un desabastecimiento total de supergas durante 20 días e incluso todavía la distribución se realiza en forma irregular con interrupciones y faltantes permanentes”, consignó la carta.

“Estamos convencidos en la legitimidad de la lucha sindical, pero también creemos que en este caso las medidas adoptadas por el sindicato y sus consecuencias son totalmente desproporcionadas al motivo que originó el conflicto. También pensamos que el sindicato del gas, es uno de los que más reivindicaciones ha alcanzado y a pesar de esto, los conflictos y las paralizaciones son sistemáticas durante todos los inviernos”, agregó el escrito.

Pasividad

“Las comunidades que representamos han visto cómo el Gobierno ha sido un protagonista totalmente pasivo ante esta grave situación, que va más allá de un conflicto puntual. Figuras del Gobierno han realizado manifestaciones públicas de preocupación, sin embargo han tenido en los hechos una inacción sorprendente”, dijo la misiva.

“El supergás es un componente energético imprescindible en la vida cotidiana de los uruguayos, tanto como la energía eléctrica y tan necesario como el agua potable. Consideramos que el Estado debería comenzar a estudiar el tema en profundidad con mayor responsabilidad pensando en el interés superior que es el bienestar de la población.

Deseamos que el punto crítico donde se encuentra el sector del supergás, sirva para que las autoridades tomen conciencia y se aboquen a estudiar una solución permanente y definitiva para que en el futuro no tengamos que continuar con la incertidumbre de un conflicto en ciernes que deje sin abastecimiento a la población como todos los años.

Nuestras gremiales los alientan a continuar exigiendo respuestas y les brindan el apoyo que crean conveniente”, concluyó la carta.

El mensaje fue firmado por José Pereyra, presidente de la Cámara Empresarial de Maldonado, y por Martín Rodríguez, su par del Centro Comercial e Industrial de Rocha.