
Aunque el paro organizado días atrás no tuvo gran acatamiento, la Unión Nacional de Obreros y Trabajadores del Transporte (Unott) decidió realizar una medida semejante para este viernes, cuando da comienzo un fin de semana largo que llegará hasta el lunes 1º de mayo. El gremio protesta por el despido de un funcionario de la empresa Emtur y alega que fue expulsado solo por usar una lapicera rosada para llenar una planilla a pesar de los desmentidos que difundió la firma. Según Emtur, el trabajador compró una lapicera especial, Pilot Frixion, que usa tinta termocromática que se borra al poco tiempo. Emtur es una empresa creada por gente de la zona que trabaja en el rubro transporte desde hace varias décadas. Actualmente, sus ómnibus unen Punta del Este y Maldonado con Minas y Treinta Tres.
Juan Arellano, dirigente del sindicato del transporte interdepartamental, dijo ayer a La República que hoy miércoles habrá una reunión del Ejecutivo de la Unott en el departamento de Maldonado frente a la sede de Emtur. A partir de la hora 15 se definiría si los servicios urbanos y suburbanos se sumarían al paro del viernes.
A juicio de Arellano el conflicto de Emtur no ha tenido solución “debido a la intransigencia del empresario. No descartamos ninguna medida, incluso que todo el transporte de pasajeros de todo el país se sume al paro del próximo viernes de los interdepartamentales”, aseguró.
El plan
La paralización prevista comenzaría a la hora 0 de este viernes y terminaría 24 horas después. Si esto sucede se verán seriamente resentidas las salidas y llegadas a la Terminal de Tres Cruces el viernes 28 de abril. Para ese día se esperaban más servicios de lo normal, considerando que el fin de semana se alarga con el Día de los Trabajadores, hasta el lunes 1º de mayo. Por supuesto, todos quienes utilizan los servicios de transporte se quedarían sin la posibilidad de desplazarse.
De todos modos, Unott acusa de todo al titular de Emtur. “Seguimos sin diálogo con el empresario que se niega a negociar con el sindicato y rever las sanciones impuestas a los compañeros, que son extremadamente injustas”, aseguró el dirigente.
Arellano comentó además que el empresario suspendió por 14 días a un trabajador que omitió cobrarle parte de un boleto a una persona con discapacidad que tenía pase libre en Maldonado, pero no en Lavalleja. “Tenía que cobrarle el mínimo y se le pasó, y por eso lo suspendió. Era una persona con discapacidad”, aseguró.
A esto se suma el episodio de la “lapicera rosada” utilizada por un guarda. Por lo demás, según afirmó, la empresa también cobró a un guarda $100.000 por haber extraviado una boletera completa. Arellano dijo que en casos similares se hace la denuncia ante el MTOP y se cobra el valor de la impresión, unos $700. Por su parte, Emtur aseguró tener empleados indolentes que parecen complacerse en hacer daño a la firma.