Hoy realizan dos audiencias públicas por nuevos fraccionamientos abiertos

medanorotoLa Intendencia de Maldonado lanzó una nueva convocatoria para dos nuevas audiencias públicas que tendrán lugar hoy lunes, a las 16 y a las 18 horas, en el hotel Mantra. Se trata de dos fraccionamientos abiertos: uno residencial y el otro residencial y turístico.

En primer lugar, el gobierno departamental dio aprobación previa al Programa de Actuación Integrada (PAI) y al correspondiente Informe Ambiental Estratégico presentado por Matías Schumacher. Se trata de un fraccionamiento abierto con destino residencial y turístico que consiste en los padrones Nº 27042 y 27043 de la Sexta Sección Catastral de Maldonado con una superficie de 184,5 hectáreas y 90 hectáreas, respectivamente.

Este complejo se ubicará sobre el Camino Eguzquiza, que comunica San Carlos con La Barra, a tres kilómetros al norte de la Ruta 10 y lindando al sur-suroeste con los humedales del arroyo Maldonado. La audiencia pública para este proyecto se desarrollará a partir de las 16 horas en las instalaciones del hotel Mantra.

Hacia el mar

El otro proyecto fue presentado por Manantial Del Sol S.A. -en los padrones 24976 y 24978- y Nagle Corp y ABX Federal S.A. -en los padrones 24977 y 24979- y ya fue tratado en una audiencia pública el 29 de julio de 2013.

En este caso se trata de un fraccionamiento abierto con destino residencial que cuenta con una superficie de algo más de 21 hectáreas. El desarrollo se ubicará al sur de la Ruta 10 sobre la costa del Atlántico, entre el balneario Buenos Aires y el fraccionamiento San Vicente.

La Intendencia de Maldonado entendió necesario tomar en cuenta la diversidad de contenidos e interpretaciones que acarrea la iniciativa, por lo que se desarrollará una nueva audiencia pública. En este caso, la actividad se efectuará a la hora 18 y en el mismo establecimiento.

En ambas instancias se podrán presentar comentarios, observaciones y sugerencias. Para eso, es necesario inscribirse en los 60 minutos previos al comienzo de la audiencia, en la mesa establecida para ello.

Las presentaciones orales de comentarios, observaciones y sugerencias que se realicen durante la audiencia contarán con un tiempo límite de cinco minutos prorrogables a tres minutos adicionales. Las organizaciones o instituciones dispondrán de un tiempo mayor, que no excederá los 20 minutos.

Todas las presentaciones debían ser coordinadas con la Unidad de Planificación Urbana -teléfono 4222 5007– hasta el día hábil anterior al de la audiencia pública y en horario de oficina -de 9.15 a 14.45 horas-.