Hubo una sola oferta en el llamado a licitación del Argentino Hotel de Piriápolis

argentinohotel (Copiar)

La firma Méndez y Pereira Sociedad Colectiva fue la única oferente en el llamado a licitación efectuado por el Ministerio de Turismo para conceder la explotación durante treinta años del Argentino Hotel de Piriápolis.

La firma propuso una inversión de 21 millones de dólares para el período de la concesión y un porcentaje del ingreso que obtendrá por la explotación bajo el sistema mixto del casino.

A diferencia de lo que ocurrió en el pasado, en esta ocasión el casino del Estado de Piriápolis será concesionado mediante el sistema mixto de explotación de complejos turísticos y comerciales. Hasta el presente, la sala de juego existente en el ala oeste del Argentino Hotel generaba un alquiler a los concesionarios del complejo.

El futuro concesionario, si su oferta es aceptada, deberá abonar un canon anual al ministerio de Turismo consistente en un porcentaje de sus ingresos. El referido canon fue propuesto por el interesado pero jamás el mismo será inferior al 1 por ciento de los ingresos correspondientes al Casino.

El futuro concesionario deberá aportar entre un mínimo de 180 y un máximo de 220 puestos de juegos electrónicos. Además, el casino deberá contar con cinco mesas de ruleta, dos de black Jack, un póker Texas y dos de Poker Hand to Hand.

El concesionario deberá realizar las obras necesarias que mantengan el estilo arquitectónico original y el equipamiento correspondiente a un hotel 5 estrellas. El 35 por ciento de su plantilla de funcionarios deberá ser integrada por uruguayos.

Oferta

La apertura de ofertas fue realizada el pasado 1º de setiembre en las instalaciones del propio Ministerio de Turismo.

En un principio la apertura de ofertas fue fijada para el 30 de marzo de este año. Sin embargo, unos días antes, el ministerio de Turismo dictó una resolución que postergó la apertura de ofertas para el 1 de junio pasado. La explicación brindada entonces fue que la postergación fue resuelta a pedido de varios interesados que compraron los pliegos de la licitación, que costaron 2000 dólares cada uno.

Según trascendió entonces, entre los interesados se encontraba el magnate Sulaiman Al-Fahim de Emiratos Árabes Unidos. El multimillonario árabe, también dueño de un equipo inglés de la Premier League, visitó el complejo en febrero pasado. El empresario Gustavo Torena,  más conocido como “El Pato Celeste”, también se manifestó interesado en hacerse del contrato de concesión por treinta años. La lista nunca confirmada de interesados fue cerrada pocas semanas atrás con la figura del popular conductor argentino Marcelo Hugo Tinelli. Nadie sabe si estos empresarios llegaron a comprar siquiera el pliego de la licitación.

En mayo pasado la empresa Méndez  y Pereira Sociedad Colectiva pidió una nueva prorroga la que fue concedida. La fecha quedó inamovible: el pasado 1º de setiembre.

Coloso

El Argentino Hotel fue uno de los hoteles más grandes del continente en el momento de su construcción. Tiene una capacidad para albergar a 1200 pasajeros. Tiene 120 metros cuadrados de frente sobre la rambla de los Argentinos.  70 metros de fondo y se levanta en seis plantas.

Este complejo se encuentra en el padrón Nº 3878 de la manzana 1091 de la ciudad de Piriápolis. El predio tiene una superficie de 68.789 metros cuadradas y se levanta sobre la Rambla de los Argentinos. El predio se encuentra sobre las avenidas Simón del Pino, Héctor Barrios y la calle Armenia.