Identifican en Argentina restos de una joven desaparecida en 1976 en Punta del Este

PUNTAEl Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) identificó los restos de Lila Epelbaum Stopolsky, desaparecida el 4 de noviembre de 1976, en Punta del Este cuando se encontraba con su hermano Claudio, según informó días atrás la agencia de noticias oficiales Télam de la Repùblica Argentina.

Correo de Punta del Este consignó, en noviembre de 2006, el caso de los dos hermanos argentinos Epelbaum Stopolsky secuestrados cuando se disponían a viajar desde la península hacia su país. Es el único caso que se conoce de argentinos detenidos en Punta del Este por efectivos militares o policiales uruguayos y luego entregados a la dictadura argentina tal como lo confirma el hecho de la aparición de los restos de Lila en territorio del vecino país.

Años difíciles

Amigos de los dos jóvenes señalaron en esa oportunidad, al ser consultados por Correo, que los dos hermanos se encontraban residiendo en el complejo Arcobaleno de Punta del Este luego que su hermano Luis fuera detenido por las fuerzas militares argentinas que gobernaron el vecino país entre 1976 y 1983.

La detención de los dos hermanos se produjo, según informaron amigos de su cercanía, por efectivos militares uruguayos dentro de lo que se conoce como el denominado “Plan Cóndor”.

La joven tenía veinte años en el momento de su detención. Sus restos serán inhumados durante una ceremonia que se cumplirá el próximo 10 de agosto en un cementerio donde se encuentra su madre.

Lila y sus dos hermanos son hijos de Renée “Yoyi” Epelbaum, fundadora de Madres de Plaza de Mayo línea fundadora.

Madres conmovidas

“Las Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora hacemos pública, ante nuestros amigos y conocidos, y ante quienes buscan incansablemente Verdad y Justicia a través de la Memoria, una noticia que, como siempre, nos conmueve profundamente: el EAAF ha identificado los restos de Lila Epelbaum Stopolsky, hija de nuestra querida compañera Renée Epelbaum, Yoyi, fallecida en 1998”, señaló el comunicado.
Además, remarcó que, “aunque terrible”, la identificación de los restos de la joven desaparecida el 4 de noviembre de 1976, cuando apenas tenía 20 años, les “conforta” el corazón y las impulsa “más aún a hallar y juzgar a los responsables de este crimen contra la humanidad”.
“Estos restos humanos, que por tantos años fueron privados de un digno entierro donde lo dispusiera amorosamente su familia, serán inhumados el próximo 10 de agosto cerca de donde descansa su madre”, detalló el escrito.
Luis, el mayor de los hermanos, fue secuestrado el 10 de agosto de 1976, cuando tenía 25 años, en Buenos Aires. A partir de entonces, “Yoyi” Epelbaum se integró a las Madres que buscaban a sus hijos, víctimas de la represión ilegal.
Pocos meses después, cuando ya estaban exiliados en Uruguay, los otros dos hijos de “Yoyi” -Claudio y Lila- fueron secuestrados en Punta del Este, en el marco del Plan Cóndor y trasladados a Buenos Aires, donde fueron torturados y detenidos en distintos centros clandestinos de detención.
“Saludamos fraternalmente a todas y todos, tal como lo hubiera hecho `Yoyi` Epelbaum”, finalizó el texto difundido por Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora para dar a conocer la identificación de los restos de Lila.