En consonancia con lo anunciado por el Gobierno Nacional y “en procura de seguir aplanando la curva de contagios de COVID”, el jefe comunal determinó junto a su equipo, algunas medidas de cara a la semana de turismo que comenzarán a regir este jueves 18. De esta manera desde la IDM se anunció el cierre de la Glorieta y la Mano, así como los parques Mancebo, Indígena y Lussich, mientras que el Jaguel permanecerá abierto con reducción del aforo al mínimo, así como la Reserva del Cerro Pan de Azúcar y Pueblo Gaucho.
Por otra parte, se suspende el Piria Alive, el festival de Turismo, Cultura e Industria Pyme, previsto en su VII edición para el 27 marzo 2021 en el Castillo Piria, quedando como actividad a reprogramarse más adelante.
Toda actividad oficial, tanto deportiva como cultural quedará suspendida hasta después de Semana de Turismo.
En el caso de los deportes, la decisión aplica para actividades deportivas en centros municipales, así como toda competencia oficial.
En tanto, toda actividad artística cultural también será suspendida, salvo aquellas autorizadas previamente para el sector privado, a llevarse a cabo en salas municipales y respetando estrictamente el aforo permitido por el MSP.
El intendente Enrique Antía y su equipo exhortan a la población a continuar con los cuidados necesarios, como utilización del tapabocas y guardar distanciamiento social, para evitar aglomeraciones y señala que continuarán realizando los operativos junto al CECOED durante las noches.

Aforo en el transporte
Por otra parte, la Dirección General de Tránsito y Transporte de la IDM recuerda que se mantienen vigentes las medidas de cuidado general que se venían aplicando como consecuencia de la emergencia sanitaria, al tiempo que exhorta a extremar los cuidados, respetar los aforos y la limpieza permanente dentro de las diferentes unidades de transporte de pasajeros.
Asimismo, se solicita que se mantenga informado a los diferentes funcionarios de las líneas de ómnibus en cuanto a las disposiciones vigentes y sobre la importancia de la utilización de los implementos de seguridad e higiene (uso de tapabocas y alcohol en gel) para el cumplimiento de sus tareas.
Por su parte, el cuerpo de inspectores del Área de Tránsito realizará inspecciones aleatorias en forma periódica.