
La plana mayor de la comuna de Maldonado ofreció una conferencia de prensa para dar a conocer una serie de obras que planean emprender 17 grupos inversores en la zona. Se trata de proyectos de construcción pensados para las Paradas 2, 17 y 33 de Playa Mansa, la avenida Gorlero, Portezuelo, la Avenida Roosevelt (Parada 16), la intersección de las Rutas 10 y 104, el Hotel Las Dunas, Aidy Grill, Manantiales, Rincón del Indio, Rambla Williman y la calle Miguel Ángel, el Eje Aparicio Saravia y la ciudad de Piriápolis. Los proyectos demandarán una inversión cercana a 400 millones de dólares; entre ellos figuran planes para erigir un World Trade Center, edificios de apartamentos y un Condotel. De ser aprobadas todas las iniciativas, se construirían 244 mil metros cuadrados.
En horas de la noche, el jefe comunal presentará personalmente el paquete de obras ante la Junta Departamental de Maldonado. Según adelantó, en el correr de este año comenzarán las obras de otras cuatro iniciativas que ya estaban aprobadas con anterioridad. En total, las propuestas abarcan 530 mil metros cuadrados y la IDM aspira a iniciar la construcción de alrededor de seis proyectos en el correr de este 2017, comentó.
Antía también dio cuenta de otras obras que impulsa su administración y se encuentran en marcha: viviendas en Ruta 39, obras de la Agencia Nacional de Vivienda (ANV), recuperación de casas en San Carlos, y obras generales a cargo de la Dirección General de esa área. Por otra parte, anunció que se está trabajando en varias áreas y que “el realojo del El Placer y Kennedy va a generar más puestos de trabajo”.
Beneficios
Las autoridades destacaron el alto número de desempleados en la industria de la construcción. El Sunca afirma que hay 5.000 obreros sin trabajo y la IDM elevó ayer la cifra a 6.000.
Las autoridades señalaron que por ello el gobierno departamental impulsó exoneraciones tributarias -contribución, tasas y planos (Decreto 3962)-, las cuales alcanzarán a edificios, casas, hoteles y grandes emprendimientos. Estos beneficios fueron acompañados por exenciones del gobierno nacional a través de los Decretos 329/16 y 7/17.
El jefe departamental destacó la confianza que los inversores depositan en Maldonado, así como también el respaldo que está ofreciendo la Intendencia y la solidez que brinda Uruguay al ser “un país que respeta las inversiones extranjeras”.
El principal anuncio hizo referencia a los proyectos de inversión que vienen siendo analizados por las direcciones generales de Urbanismo y Planeamiento de la IDM desde hace más de un año. La idea, según se dijo, es que cumplan con los estándares de calidad y estén “en armonía con el medio ambiente”.
Los 17 proyectos se construirán a lo largo de toda la costa del departamento e incluyen la construcción de un espacio corporativo (World Trade Center), varios edificios de apartamentos y una edificación hotelera (Condotel).
La administración comunal considerará otras propuestas recibidas y continuará con su análisis con la finalidad de presentarlos más adelante ante la Junta Departamental de Maldonado; éste es el caso del Hospital Internacional de Punta del Este, el Hotel Dazzler y un fraccionamiento previsto en la Ruta 10, se informó.
Apoyo y respaldo
Antía y el secretario Diego Echeverría destacaron que los proyectos van a “reactivar y generar fuentes genuinas de trabajo”. Por lo tanto, “se espera contar con el apoyo de todos los sectores políticos”, subrayó el secretario general.
En los próximos días, con el objetivo de “consensuar”, la cúpula comunal mantendrá reuniones con los diputados de todos los partidos y representantes de las cámaras empresariales de Maldonado, anunciaron.