IDM presentó obras en Garzón y José Ignacio

Antía recordó que el acceso a Garzón era “intransitable” y “muy peligroso durante el verano

Entre las obras figura una planta desalinizadora en José Ignacio y una planta de tratamiento en San Carlos

En una recorrida encabezada por el intendente Antía, la IDM presentó una serie de obras realizadas en el municipio de Garzón y José Ignacio. En camino Izcua y avenida Garzón se colocaron alrededor de 10 kilómetros de carpeta asfáltica efectuada en dos etapas, desde Ruta 9 hasta Garzón por el ingreso al pueblo lo que implicó una inversión de un millón de dólares.
Por otra parte, se hizo un nuevo acceso a José Ignacio “para ordenar el tránsito, y también se resolverá la problemática relacionada con el estacionamiento en la principal playa de ese balneario”. Para esta obra la Administración Antía destinó 750 mil dólares. En este caso, la IDM se topó con una manifestación realizada por varios vecinos de la zona que rechazan las obras y que además rechazan el no haber sido tenidos en cuenta a la hora de realizarlas.

Desarrollo
Enrique Antía subrayó que camino Izcua es muy importante para el desarrollo del departamento y destacó el crecimiento de Garzón en materia de inversiones privadas. Recordó que el acceso era “intransitable” y “muy peligroso durante el verano”. Habló de las mejoras efectuadas en esta zona, que completan el circuito turístico y productivo conocido como Arco del Sol. Dijo que con esta obra se evitarán accidentes y es una señal de que la zona “va a más” en cuanto al progreso.
Por su parte, el director de Obras y Talleres de la IDM, Darío Camacho, se refirió a la jornada “como un día de alegría y sueño cumplido”. Dentro de las tareas se realizó la limpieza de los laterales del camino e indicó que el 2019 cierra con dos obras fundamentales en la zona de Garzón y José Ignacio. También destacó el trabajo “de base” de la Dirección de Vialidad Rural perteneciente a Obras.