Iniciaron la primera etapa de obra del SARAS en el balneario Bella Vista

sarasFinalmente, ya está en curso la primera etapa de la construcción de la sede del Instituto Sudamericano de Investigación en Resiliencia y Sustentabilidad (SARAS, por sus siglas en inglés) en un terreno donado por el gobierno departamental e el balneario Bella Vista, ubicado al oeste de Piriápolis. Según informó ayer la comuna, los trabajos son llevados a cabo por la empresa adjudicataria, Plott Construcciones, en el padrón Nº 7817 de la manzana 69 de Bella Vista. En esta primera etapa del proyecto se edificarán 200 metros cuadrados destinados al funcionamiento de algunas oficinas del instituto.

Para llegar a esta realidad se concretaron dos pasos esenciales: en primer lugar, el 30 de setiembre de 2009 se rubricó un convenio entre la Wageningen University de Holanda, la Resilience Alliance (red internacional de ecólogos, economistas, matemáticos y científicos sociales de alto nivel), el Ministerio de Educación y Cultura (MEC), la Intendencia de Maldonado y la Universidad de la República (UdelaR). Más tarde, el 26 de noviembre de 2012 se aprobaron los estatutos de la Fundación Instituto Regional de Investigación y Educación en Ciencias de la Sustentabilidad y la Resiliencia.

Además de la donación del terreno, el gobierno departamental colabora con una partida económica de 7 millones 800 mil pesos uruguayos que está prevista en el Presupuesto Quinquenal 2010-2015, mientras que la UdelaR y el MEC también han contribuido con aportes monetarios. En tanto, la Dirección General de Arquitectura de la UdelaR se encargó de la confección del proyecto en conjunto con el Ministerio.

La situación actual

El representante de la Unidad de Gestión Territorial de la IDM, arquitecto Ricardo Pereira indicó que se presentaron 10 empresas al llamado de licitación y que la adjudicataria ya se encuentra trabajando en el predio: “Hasta el momento, se hizo la limpieza del terreno y se están terminando las cimentaciones para, luego, comenzar con la elevación de muros”. Se estima que la obra demandará cuatro meses más de trabajos.

En referencia al lugar elegido, Pereira que se optó por el balneario Bella Vista por cuanto está situado sobre la costa, está cerca de los lugares con los servicios necesarios y tiene, además, tranquilidad.

Pereira informó que con la creación de este primer módulo “se podrá trabajar internacionalmente de otra manera” y también se procurará la obtención de los recursos económicos necesarios para la realización de la etapa dos, la cual incluirá la instalación de los laboratorios.

El centro de investigación tiene por finalidad el desarrollo del conocimiento científico de los mecanismos vinculados a los sistemas ecológicos y sociales que condicionan la sustentabilidad de los recursos naturales a largo plazo.

De esta manera, se instala en Sudamérica para coordinar los estudios con las universidades e institutos que están en este territorio. “El SARAS Uruguay coordina acciones con universidades de Argentina, Brasil y Chile, y otros institutos a nivel continental”, concluyó Pereira.

Foto: IDM