Internas: número de electores aumentó en más 10 mil personas

VOTOS2La Corte Electoral aplicará una experiencia piloto en las elecciones internas del próximo domingo 1º de junio que consistirá en la remisión vía Internet del acta de escrutinio desde cada circuito a Montevideo.

El procedimiento será aplicado en 122 circuitos electorales ubicados en las principales ciudades de Maldonado como así también en pueblos y otros parajes del departamento.

“En el mismo circuito y empleando una ceibalita cargada con el correspondiente programa se transmitirá el acta directo al centro de cómputos de la Corte Electoral en Montevideo. Esto ocurrirá una vez finalizado el escrutinio”, indicó Beatriz Amorin, jefe de la Oficina Electoral de Maldonado. Para los comicios internos, las autoridades electorales habilitaron un total de 348 circuitos de votación en el departamento de Maldonado.

Del total de circuitos, 26 son rurales y 322 urbanos habida cuenta que para estas elecciones internas en la jurisdicción de La Barra una gran cantidad fueron transformados en urbanos.

En el departamento de Maldonado hay habilitadas diez hojas de votación de las cuales ocho registraron candidatos, indicó Amorin.

El padrón electoral pasó de los 118.450 habilitados para las elecciones internas del 2009 a 128.737 que podrán votar este año. En las anteriores elecciones internas, el departamento de Maldonado contó con un total de 308 circuitos de votación, cuarenta menos de los que habrá el primer domingo del mes próximo.

Listas

Al cierre de la inscripción de las hojas de votación tanto al órgano deliberativo nacional como al órgano deliberativo departamental, fueron presentadas 139 listas, 84 menos que las registradas en las internas del 2009. Para los comicios internos del 2009, fueron 223 y en el año 2004 fueron 154.

Partidos

51 hojas de votación fueron inscriptas por el Partido Nacional, 34 para el órgano deliberativo y 17 para la convención nacional.  El Frente Amplio inscribió 50 hojas de votación, 27 para la convención departamental y 23 para la convención nacional. El Partido Colorado radicó 21 hojas de votación, 5 para la convención nacional y 16 para la departamental.  El candidato Eduardo Elinger registró cuatro hojas de votación para la convención departamental y el también candidato Germán Cardoso una. En el ámbito departamental, los grupos que apoyan a Cardoso inscribieron nueve listas y los de Elinger siete.

El Partido de los Trabajadores que postula como candidato a presidente a Rafael Fernández, inscribió 2, una para cada convención, las listas 1917 y 11917.  El Partido Unión Para el Cambio hizo lo propio con las listas 76000 y 7676, que postulan como candidato a presidente a Marcelo Fuentes. El Partido Independiente lleva como candidato a presidente a Pablo Mieres con la hoja de votación 909 y como candidato a diputado a Heriberto Sosa con la lista 999.

La Alianza Popular inscribió 9 hojas de votación, cinco que llevan como candidato a presidente a Gonzalo Mariano Abella y cuatro para la convención departamental. El Partido Unidos lleva como candidata a presidente a Beatriz Banchero con la lista 913 y a los candidatos locales con la 1913.

Se espera que concurran a votar alrededor del cuarenta por ciento de los 128.737 habilitados para hacerlo, tal como ocurrió en las pasadas elecciones internas.

 

Ya se puede consultar el Plan de Circuitos del departamento de Maldonado

La Oficina de la Corte Electoral de Maldonado informa que se encuentra habilitada la consulta al Plan de Circuitos del departamento. Se puede averiguar a qué circuito hay que dirigirse en las elecciones internas del 1º de junio de 2014, a través de la página web de la Corte Electoral o de la IDM. La consulta también está habilitada en la Oficina Electoral de Maldonado: Camino Velázquez (Batlle y Ordóñez) y Gutiérrez Ruiz, de lunes a viernes, entre las 10 y las 15 horas.

El Plan de Circuitos está presentado con un nuevo formato, en el cual aparecen las series electorales del departamento en orden alfabético.