Junta Departamental de Drogas quiere autonomía con respecto a la Junta Nacional de Drogas

Se realizó el jueves 27 de octubre en la Junta Departamental de Maldonado la primera reunión presencial post pandemia

Autoridades de ASSE, la Dirección Departamental de Salud, el Ministerio del Interior, MIDES, INAU, Municipios, organizaciones privadas vinculadas al consumo problemático de drogas, la Dirección de Adicciones de la IDM y la Unidad Asesora de Políticas Sociales, entre otros participaron el pasado jueves, en la sede del legislativo departamental, de la primera reunión de la Junta Departamental de Drogas luego de mucho tiempo.
Se trató de la primera instancia de acercamiento desde que comenzó el plan que lidera el doctor Darío Pérez, quien destacó el interés de reactivar la red de contención con cada uno de los actores que estuvieron presentes en la jornada y que están relacionados al fenómeno de las adicciones. “Estamos corriendo este problema de atrás, espero que a medida que podamos difundirlo la gente y el sistema político tomen consciencia y piensen en que se tienen que invertir recursos para solucionar este problema, tanto en la prevención como en el tratamiento”, sostuvo Pérez.
Asimismo, afirmó que todos los participantes manifestaron “querer una tener autonomía con respecto a la Junta Nacional de Drogas, autonomía a nivel departamental porque cada uno tiene sus particularidades, y se trata de generar nuestras ideas y nuestro camino con respecto a Maldonado”.

Punta News