Junta hubo discusiones por la ubicación de la Alcaldía y el nuevo director de la UGD

juntasesion

 

Las tensiones políticas que perduran en el ambiente desde las pasadas elecciones sobreviven y palpitan en las sesiones de la Junta Departamental, donde cada martes se desatan polémicas y se cruzan cuestionamientos. Esta vez hubo protestas por el nuevo emplazamiento que tendrá la Alcaldía de Maldonado y por la designación de un nuevo director de la UGD en representación de la comuna.

En lo que refiere a la sede del municipio fernandino, las objeciones corrieron por cuenta del edil frenteamplista Leonardo Delgado, quien destacó que en la exestación de AFE funciona un programa de aulas comunitarias que se ha visto afectado y suspendido por el inicio de obras de refacción para que allí se instale la alcaldía. Por ello pidió a la Intendencia que detenga las obras hasta el mes de diciembre.

El curul aseguró que más de 60 alumnos que concurren a las aulas comunitarias están desayunando afuera a causa de las obras, es decir, que los jóvenes son excluidos por las nuevas autoridades. Delgado dijo que la alcaldesa, Dina Fernández Cháves arguyó que la mudanza le serviría para estar más cerca de los vecinos, pero sostuvo que, en realidad, excluye a los jóvenes del barrio.

Sin avso

Delgado elogió los cursos y pidió saber si se hizo algún estudio para saber cuánta gente concurre. Asimismo, dijo que las obras se iniciaron en el edificio sin que se avisara a los alumnos, que se enteraron de que habría cambios cuando ya estaban los obreros trabajando. A su juicio, la alcaldesa está desinformada y no se interesa por el destino de los cursos y de quienes estudian en el lugar.

Según informó FM Gente, la crítica suscitó la rápida respuesta de Dina Fernández Cháves, que replicó a Delgado a través de su cuenta personal de Twitter.
“Me enteré que anoche me atendieron en la Junta. Andar con un termo y un mate bajo el brazo 10 años sin trabajar, trae secuelas, arrancá para las 8 horas”, comentó Fernández Cháves.

Concertado

Otra polémica se produjo a la hora de votar la designación del nuevo representante de la comuna en la UGD. En ese caso no solo hubo cuestionamientos desde el Frente Amplio sino también del Partido Colorado a pesar de que el nuevo jerarca proviene del sector Vamos Maldonado, de Germán Cardoso.

El elegido, propuesto por el intendente Enrique Antía, fue el constructor Miguel Corbo Scrollini, que fue apoyado por 16 ediles de los 31 presentes en sala. El FA y el coloradismo votaron en contra y, según informó FM Gente, en varias ocasiones se solicitó una ratificación de votación y la cantidad de votos se mantuvo idéntica.
Varios legisladores del Frente Amplio que fundamentaron su voto negativo hicieron notar que no se había adjuntado el currículum de Corbo ni se había acreditado su idoneidad para el cargo. Otro legislador sostuvo que no votaría la designación porque era un puesto de la “concertación”.
Los dos ediles colorados, que responden a la agrupación liderada por Eduardo Elinger, adujeron que no habían sido consultados por el otro sector del partido y no votaron el nombramiento.
Miguel Corbo ha ocupado la presidencia de la Coordinadora de la Construcción del Este (CICE). También integró la directiva de la fundación Hemovida, que trabajó para la creación del Hemocentro.