La intendente Susana Hernández dispuso reforzar con diversas partidas los planes de seguridad que llevan adelante distintas fuerzas durante la temporada de verano 2014-2015 en el departamento de Maldonado. Las resoluciones firmadas por la jefe comunal fueron resueltas entre los últimos días de enero y los primeros del mes en curso.
Las partidas son por un total de 5:100.000 pesos y fueron adjudicadas a la Jefatura de Policía, a la Prefectura de Maldonado, a la Dirección Nacional de Policía Caminera y a la Dirección Nacional de Bomberos.
En este caso los montos se suman a las partidas ya definidas antes del comienzo de la temporada, las que fueron entregadas a cada uno de los responsables de las reparticiones.
A la colaboración del gobierno departamental se sumarán otras partidas que serán cedidas por el ministerio de Turismo y Deporte.
Al comienzo de la presente administración de gobierno, un acuerdo alcanzado entre el Ministerio del Turismo y la Intendencia de Maldonado estableció que la primera comenzaría a ocupar el lugar de la segunda a la hora de colaborar con el dispositivo de seguridad de cada temporada de verano. De esta forma, la Intendencia de Maldonado iría entregando menos partidas de dinero hasta que en un futuro no lejano dejara de hacerse cargo de pagar la hora ciudad y de colaborar con otras reparticiones del estado encargadas de llevar adelante operativos de seguridad. Su lugar sería ocupado de forma gradual por el ministerio de Turismo y Deporte.
Los montos
La adjudicación de las partidas obedece, en algunos casos, a la necesidad de corregir algunos cómputos que se realizaron antes del verano para asignar el pago de la “hora/ciudad”, el dinero que percibe cada funcionario policial por las cuatro horas demás que suma a su horario de ocho horas de trabajo.
En el caso de la Jefatura de Policía de Maldonado el complemento entregado ahora es de 3:650.000 pesos.
La Policía Caminera Regional II recibirá un refuerzo de dinero que se suma al entregado antes del verano de 250.000 pesos.
La Jefatura Zona IV de la Dirección Nacional de Bomberos, con jurisdicción en el departamento de Maldonado, recibió de parte del gobierno departamental un refuerzo de 600 mil pesos para poder llevar adelante su cuota parte en el esfuerzo de seguridad durante la temporada 2014-2015.
Otros 600 mil pesos fueron cedidos como refuerzo a la Prefectura del Puerto de Maldonado, según resolvió la jefe comunal al dictar la correspondiente resolución en los últimos días de enero pasado.
Motos
Por otra parte, la intendente aceptó la entrega como donación de dos motos marca Yumbo 125 centímetros cúbicos donadas por la firma Cordray SA al Municipio de Punta del Este. Las motos fueron asignadas para el uso del cuerpo inspectivo de la alcaldía puntaesteña.
El alcalde Martín Laventure informó que el municipio a su cargo solo tiene en orden de servicio tres motos de las seis a su cargo. Las tres fueron usadas para llevar adelante las tareas de fiscalización del tránsito en el balneario.
Falta de focos
La intendente Susana Hernández dispuso una anotación negativa en el legajo de una funcionaria que trabaja en el hall de entrada del edificio comunal.
El sumario administrativo fue iniciado ante lo que se calificó como “la ocurrencia de faltantes de focos en el hall de ingreso al edificio comunal”. El sumario fue instruido a partir de los recursos administrativos interpuestos por la referida funcionaria por entender que había sido agraviada por una observación verbal recibida de su superior jerárquica, la directora de servicios auxiliares.
“De la valoración de la probanza diligenciada durante la instrucción sumarial, se ha concluido por la sumariante que la funcionaria ha infringido sus deberes funcionales, y entiende que le es atribuible la imputación de falta administrativa, en cuanto su conducta no fue diligente ni eficiente contraviniendo lo establecido en el Artículo 60 de la Constitución y 16 del Decreto 3828/2007”, sostiene la resolución.
“De conformidad con lo sugerido en los informes conclusivo y letrado de precepto, habiendo quedado comprobada la responsabilidad de la sumariada en la comisión de falta administrativa, resulta pasible de ser sancionada a cuyos efectos considerando que la misma carece de anotaciones negativas, se estima proporcional a la entidad de la falta imputada la imposición de un apercibimiento escrito con anotación en su legajo personal”, continuó el documento.
La resolución nada dice de cuántos focos faltaron y quien se los llevó.