El exintendente de Maldonado, Oscar de los Santos, instó a los partidos opositores a aprobar un proyecto del gobierno comunal que pretende donar tierras municipales para construir viviendas de interés social. Los ediles de todos los partidos fueron citados para una sesión extraordinaria que tuvo lugar anoche. Este tema era el único punto que figuraba en el orden del día.
De los Santos se refirió al asunto un día antes, al lanzar la candidatura de Carlos Etcheverry a la alcaldía de Maldnado. “La Junta Departamental va a estar en la disyuntiva de votar la desafectación de la tierra municipal para que el ministerio construya más de 300 viviendas (en Maldonado) y esto necesita 21 votos”, dijo el diputado. El Frente Amplio cuenta con 17 ediles. La IDM debe donar la tierra para que el Mvotma construya “332 viviendas” dijo por su parte, Pablo Pérez.
“Yuyo planteaba los desafíos de la ciudad de Maldonado y quiero centrar los ejes, porque la junta va a tratar en los próximos días algunos temas que van a diferenciar dónde está el proyecto de cambio desde el punto de vista integral y dónde están los planteos de retorno al pasado o la restauración”, dijo De los Santos.
Se trata, explicó, de “la desafectación de la tierra que urbanizó la intendencia a partir de que asumimos el gobierno en el 2005, comprando y fraccionando más de 1.200 solares”.
“Depende de la voluntad política no sólo del Frente Amplio sino de la oposición, y el jueves hay que definir, para establecer el convenio y para la ciudad de Maldonado incorpore estas viviendas”, alegó.
Atados
El actual diputado dijo haber oído no iba a respaldar el pedido. “Quizá esté atando el tema de estos programas de viviendas con algunos carteles que he visto del principal partido de oposición en uno de los barrios que va a ver esta acción, como es El Placer, y yo creo que no se puede bastardear la política planteándose a la gente que no va a ser relocalizada así”, indicó.
“Yo le digo ojo con jugar, porque en la campaña electoral no vale todo, porque hay un programa integral, hay un plan de ordenamiento territorial, y hay un eje Aparicio Saravia, y esa radicación de El Placer es parte de la estrategia para que la gente viva en mejores condiciones. Pero tiene que ver con la posibilidad de generar empleo en ese territorio, en la zona donde está El Placer, a dónde se va a trasladar la zona de movida y de boliche nocturna, y vamos a resolver el problema serio que tenemos en La Barra; es parte central estratégica”, señaló.
De los Santos agregó que “el aspecto del convenio con el ministerio de Vivienda, para construir viviendas, erradicar El Placer, la construcción del Centro de Convenciones, y la Perimetral” no son “obras faraónicas, son obras de definición estratégica para promover la inversión privada”, señaló.
Asimismo, dijo que todo esto “tiene en la terminal el punto principal que permita no inversión pública, sino la anuencia de la junta para la concesión, la construcción, y la gestión de la terminal de ómnibus; no le cuesta un peso a Maldonado”.
“Y espero que así como tenga un gran respaldo político la desafectación de la tierra para esta inversión, de 480 millones de pesos, que va a hacer el Estado nacional, también lo tenga la terminal. Esto nos permitiría redondear lo que es el plan estratégico que el Frente Amplio impulsó, que contó con el respaldo de algunos ediles y que ahora los señores ediles tienen que levantar su mano para saber si le dan continuidad a ese concepto estratégico de desarrollo integral”, concluyó.
TIERRAS. Los ediles debían decidir ayer si permitían la construcción de 330 viviendas en terrenos de la comuna.