La Mesa Política del Frente Amplio condenó las declaraciones de un edil

El FA cuestionó “la actitud temeraria, el afán protagónico y el comportamiento irresponsable y mentiroso del edil” blanco Adolfo Varela

La Mesa Política Departamental del Frente Amplio emitió un comunicado este fin de semana para dar a conocer su repudio a declaraciones formuladas por el edil nacionalista Adolfo Varela el pasado martes en la sesión de la Junta Departamental. Específicamente, la fuerza política rechazó “la intención agraviante, la actitud temeraria, el afán protagónico y el comportamiento irresponsable y mentiroso del edil” que acusó “al Frente Amplio de vínculos con el narcotráfico local”. A su juicio, esto “representa una de las más rastreras y vergonzosas maniobras de política ‘estilo basura’ que se esgrime contra el Frente Amplio en la presente campaña electoral”.

La mesa estimó que “corresponde indicar al edil, que en virtud de su carácter de funcionario público, es su obligación poner en conocimiento de la Fiscalía cualquier delito del que tenga conocimiento”. Además, aseguró que “corresponde exhortar al Partido Nacional de Maldonado a comprometerse con la “Campaña Limpia de Noticias Falsas” y el “Pacto Ético Contra la Desinformación” firmadas recientemente por todos los partidos políticos”. “Por parte del Frente Amplio, afirmamos calma, clara y firmemente que estas maniobras de distracción -que se produjeron con la complicidad de toda la bancada del Partido Nacional ante la imposibilidad de contestar con razones y con hechos las críticas de los ediles frenteamplistas al gobierno departamental-, no nos van a desviar de nuestro actuar”, concluyó el mensaje.

Acalorada discusión

Las cuestionadas afirmaciones pronunciadas por el edil Varela, surgieron en el curso de una acalorada discusión político-partidaria, que han sido muy frecuentes en los últimos años y se incrementaron con la cercanía de las elecciones. Esta vez todo se desencadenó con una ponencia del edil Joaquín Garlo, que se refirió una vez más al déficit municipal y mencionó aspectos relativos a la seguridad y a las fuentes laborales. En estos dos últimos casos hizo referencias a dos promesas de la campaña electoral del intendente Enrique Antía.

Varela terció después de que otros ediles iniciaran una encendida discusión. Dijo que quienes hoy trabajan en la construcción, “esos ‘apenas mil’ trabajan gracias a los que las votamos (las excepciones a la normativa)” y se refirió luego al problema de la inseguridad en San Carlos. “De seguridad justo viene a hablar alguien que creo que hasta hace un rato era de otro partido, pensé que era de Cabildo Abierto o uno de esos nuevos, pero no, es justo del sector nacional del Ministro del Interior y viene a hablar de seguridad. En Garzón a las seis de la tarde cierran la Comisaría –vayan a recorrer un poquito Maldonado– y se tienen que ir a San Carlos. ¿Por qué? Porque hay seis efectivos. San Carlos está lleno de narcotraficantes y La Republicana tuvo que venir recién ahora porque estaba lleno de bandas narco y eso no le corresponde al Gobierno departamental, eso es política nacional. Por más que venga Juancito y ponga un cartel que diga: ‘Yo me hago cargo de esto’, es política nacional. Son la Ley y la Constitución las que lo dicen: ¡política nacional!”; señaló.

“A ver los ediles de Juancito, que prometió eso, si también se animan a defender un poquito a Juancito; no podemos ser nosotros nada más. Pero el que habló recién tiene que ponerse el sayo, es responsabilidad del Gobierno nacional. Maldonado se llenó de narcos…”, agregó. “Es histórico; históricamente…” quiso acotar el edil Fernando Borges. “¿Histórico? Bueno, se ve que conoce alguno. San Carlos tiene seis efectivos a la tarde”. En este punto, hablando desde fuera de su banca, el edil Garlo hizo alguna alusión a los narcotraficantes de esa ciudad. “¡Vinculados al Frente Amplio!”, exclamó Varela. “Al atrevido que habla acá atrás: ¡Vinculados al Frente Amplio! ¡Desmiéntame! ¡Vinculados al Frente Amplio narcotraficantes de San Carlos y desmiéntame! ¡Desmiéntame!”; desafió.

“Están matando gente, andan a los balazos en San Carlos y es el Ministro del Interior el que se tiene que hacer cargo, no es el Partido Nacional de Maldonado. Y si quieren que se haga cargo el Partido Nacional de Maldonado, esperen. Esperen al 1º de marzo del año que viene y van a ver. Nos vamos a hacer cargo porque ustedes no pudieron, no supieron, no tuvieron la capacidad, se lavaron las manos, están peleados entre los dos que ocupan el Ministerio del Interior… Así que no nos vengan a decir a nosotros qué tenemos que hacer. Si se comprometió alguien, que se haga cargo”; agregó.