
Mientras el Partido Nacional se aprestaba ayer a solicitar la anulación de la normativa de construcción que se votó para permitir el desarrollo edilicio del entorno del proyectado puerto de yates, el edil frenteamplista Roberto Airaldi exhumó la versión taquigráfica de la sesión del legislativo del 25 de junio de 2013 y la envió a Correo de Punta del Este. En esa sesión, el edil había dicho a sus pares que no estaba dispuesto a votar esos cambios sin haber completado el diálogo con la oposición y decidió abandonar la sala para dejar que su suplente votara el proyecto por disciplina partidaria. No obstante, Airaldi dijo en la ocasión que votar la ordenanza en ese momento era “error político grave”.
En aquella sesión de 2013, el legislador habló poco después de que se analizara el proyecto a votar y dijo que había firmado el informe “con reservas”, porque era la manera de habilitar su ingreso a sala. “Anunciamos ya que luego de esta argumentación nos vamos a levantar y otro compañero ocupará la banca, quien va a votar afirmativamente acompañando al resto del Frente Amplio”, aclaró. De todos modos, aclaró “un par de razones sumamente importantes” le impedían votar la propuesta: “nos parece que es absolutamente inapropiado y un error político grave que se vote esto hoy”, señaló.
Airaldi dio cuenta de los errores que, a su juicio, había cometido su fuerza política. “En primer lugar, esto lleva un larguísimo proceso y durante ese proceso no fue consultado de manera formal en ningún momento el Municipio que corresponde, que en este caso es el Municipio de Maldonado. No hubo, en ningún momento, por parte de quienes proyectaron, armaron, este proyecto, una consulta al Municipio que es quien domina, por decirlo de alguna manera, el territorio que va a ser intervenido de una manera seria; no estamos hablando de una plazoleta, estamos hablando de una intervención y un cambio de reglas sumamente importante”, señaló.
“Situación delicada”
Airaldi dijo que “eso, de hecho, ya a nuestro criterio ameritaría evitar cometer ese error en el momento en que nos damos cuenta -más vale tarde que nunca-, y pasar a por lo menos hacerle una consulta al Municipio; sobre todo proviniendo de una fuerza política que impulsó sola esta descentralización y, además de eso, de un Departamento donde el Intendente ha dado muestras de ser profundamente descentralizador”, alegó.
“En segundo lugar, considero que de alguna manera estamos violentando un proceso de esta legislatura que realmente venía muy bien. Una legislatura donde todos los proyectos de gobierno fueron estudiados, discutidos y modificados con la oposición y casi en la totalidad de las situaciones se contó con votos de los sectores de oposición, tanto del Partido Nacional como del Partido Colorado”, añadió.
Airaldi dijo que con la aprobación del proyecto se estaba “generando una situación que puede llegar a violentar y que genera un precedente (…) que es realmente grave para el futuro inmediato. Aspirábamos a continuar este proceso de esa manera, quedan temas realmente muy importantes para tratarse y nosotros estamos generando una situación delicada en cuanto a ese trato”, indicó.
“Voy a incluir otra cosa en el plano absolutamente personal que es lo siguiente: si yo acompañara a la bancada de una manera absoluta y no hiciera este planteo, difícilmente me pudiera volver a sentar con la oposición a discutir determinados temas como lo he hecho; no sería más creíble, porque a quienes fuimos negociadores de todo esto, esta actitud de la bancada del Frente, legítimamente y con las mayorías necesarias, nos desautoriza y nos deja en una situación donde no somos más creíbles para las bancadas opositoras. Entonces, son cosas realmente importantes a nuestro criterio”, señaló.
Un mes más
El legislador añadió que “en ambos casos -solo un mes, veinte días, veinticinco días, se manejaron fechas como el 16 de julio o treinta días-, en esos tiempos, que son ridículos -ridículos- comparados con lo que se ha demorado este proyecto -porque, a ver, en el 2008 existía la voluntad para el Puerto de Piedras del Chileno y todo este tipo de cosas. Llevamos años en esto-, un mes nos permitiría corregir esos serios errores que estamos cometiendo esta noche, podríamos hacerle la consulta al Municipio -como corresponde- y además podríamos dar los tiempos para que la oposición tenga los insumos y los analice”, señaló.
Por otra parte, el edil aseguró que “el responsable de las tardanzas es el Frente Amplio. A las solicitudes que nosotros tuvimos en las negociaciones se respondió. En el caso de las normas leídas b7), b8) y b9), por ejemplo, que son una solicitud de la oposición de aclaración de situaciones, se respondió con un documento que está entrado acá el día 6/6/2013 -dos meses y medio después de que se solicitó- y el estudio fotográfico -que, además, en lo personal a mí me parece que era realmente importante, porque lo único que no podemos violentar con esta Ordenanza es el paisaje que tiene la entrada a Punta del Este, que de repente es una de las cosas más preciosas del mundo-, que había que hacerlo, fue presentado -no importa de qué manera, porque tal vez no haya sido la mejor- el día 21 de junio, el viernes pasado”, afirmó.
“Nosotros estamos pidiéndoles a las fuerzas de oposición que voten -creo- haciendo confianza y esa confianza que yo puedo hacer en nuestro Ejecutivo, no tienen por qué hacerla las fuerzas de oposición. Entonces, repito: de ninguna manera voy a violentar la voluntad del Frente Amplio y de esta bancada, por lo tanto acompañé con la firma -con las reservas- para que pudiera entrar hoy acá y voy a habilitar el voto de esta banca retirándome en este momento de Sala. Me lo dijeron en broma y lo voy a decir claro: los juegos parlamentarios son correctos. Alguien me dijo: ‘Estás haciendo lo que hizo Darío, votando con los pies’. ¿Saben una cosa? Voy a votar con los pies, porque es una de las maneras de votar en política, a veces también se vota con los pies. Lo que yo quiero que ocurra hoy es que la bancada cumpla con su cometido y que además quede absolutamente claro que esta banca, este edil y la fuerza política a la cual representa consideran que lo que se está haciendo es un serio error desde el punto de vista político”, concluyó.