La paella de Piriápolis se realizará esta vez con una fiesta de tres días

 

Del 7 al 9 de diciembre el puerto de la ciudad de Piriápolis acogerá la 20ª edición de la tradicional Paella Gigante, una fiesta tradicional que este año se extenderá durante tres días, ofrecerá una intensa grilla musical, plaza de comidas y un sector infantil. La recaudación de los ticket, que costarán 200 pesos, se destinarán a la Fundación Corazoncitos y a instituciones locales.
La Paella Gigante se ha convertido es un símbolo de Piriápolis; es un distintivo de su gastronomía, su gente y su hospitalidad. El evento tuvo sus inicios en el Pabellón de las Rosas, donde se realizó por muchos años. En esta ocasión se celebrará con un gran despliegue artístico en el renovado puerto de la ciudad. Un equipo de expertos de varios restaurantes del balneario elaborarán la comida en comunidad.

Los ingredientes y su impacto
El arroz y el resto de los ingredientes de la paella piriapolense son cuidadosamente seleccionados. Hay verduras especialmente cosechadas en la región, aceite extraído de olivares que crecen en el departamento de Maldonado y mariscos recolectados en 25 kilómetros de costa -desde el Arroyo Solís hasta Punta Negra. El espectáculo central consiste además en ser testigo de la preparación del representativo plato en una paellera de seis metros de diámetro y con más de 15 chefs actuando al unísono.
El impacto de la retroexcavadora volcando los 350 kg de arroz, los regadores liberando los 800 litros de caldo sobre la paellera y los rastrillos mezclando los ingredientes son parte del espectáculo, para el que se disponen de 300 kilos de vegetales, 400 kilos de pollo, 800 kilos de mariscos (calamares, pulpa de camarones y pulpa de mejillones) y múltiples condimentos.

Músicos
Los conciertos, todos a cargo de destacados músicos uruguayos, serán los siguientes:
Viernes 7 de diciembre: A las 21 horas actuarán Pitufo Lombardo & Pinocho Routin. A las 23 horas se presentará Ruben Rada.
Sábado 8 de diciembre: A las 19 horas se llevará a cabo la preparación la Paella Gigante y jornada culminará a la medianoche con el show de La Triple Nelson.
Domingo 9 de diciembre: Se continuará con una nutrida agenda de espectáculos junto a otras bandas uruguayas locales que actuarán sobre la explanada del renovado puerto.

Bonos colaboración
La venta comenzará la semana anterior al evento en la sede de Aprotur, ubicada en el Centro de Información Turística -Rambla de los Argentinos s/n junto al Paseo de la Pasiva-. Durante el sábado 8 de diciembre también se podrán adquirir en las cabinas ubicadas para este fin en la explanada del puerto de Piriápolis.
Se aclara que las personas que deseen adquirir bonos y no se encuentren en la ciudad tendrán la posibilidad de reservarlos a través del teléfono 4432 5055, en el horario de 10 a 18. La reserva se mantendrá hasta las 18 horas del mismo sábado 8. El valor del bono es de 200 pesos uruguayos.