El próximo viernes 22 de abril a las 17 horas se estará realizando en Piriápolis la presentación oficial de la propuesta de trabajo regional integrado, denominada Costa Serrana que llevan adelante APROTUR Piriápolis, las Direcciones de Turismo de las Intendencias de Maldonado y Lavalleja, los Municipios de Solís Grande, Piriápolis y Pan de Azúcar, Dinapyme, la Cámara Uruguaya de Turismo y la cooperativa Red Ánimas.
Costa Serrana apunta a consolidar un producto turístico regional y promocionarlo de manera conjunta. Para ello viene realizando acciones puntuales desde el mes de enero buscando superar obstáculos como la baja integración territorial, la desigualdad en la oferta, la zafralidad, la falta de datos estadísticos y la baja promoción.
El territorio de Costa Serrana comprende dos departamentos: Maldonado y Lavalleja, sobre el eje de la ruta 60. En Maldonado, lo integra la zona Oeste con los Municipios de Solís Grande, Piriápolis y Pan de Azúcar. En Lavalleja lo integra la zona de Minas y alrededores, así como el Municipio de Solís de Mataojo. La actividad turística para la zona de Costa Serrana representa una de las más importantes actividades económicas, generando una gran cantidad de puestos de trabajo directos e indirectos.
Capacitación
Con una primera etapa de relevamiento, presentaciones y entrevistas, identificando la oferta turística del territorio, se ha planteado como objetivo contribuir al desarrollo sostenible de la zona Oeste del departamento de Maldonado y la zona sur del departamento de Lavalleja, a través de la consolidación de un producto turístico regional e integral, promoviendo la integración del territorio bajo la marca Costa Serrana, promoviendo la mejora continua de la oferta turística del territorio a través de instancias de capacitación y promoviendo la planificación y monitoreo de esta oferta mediante la inclusión de datos estadísticos.
Durante el año 2016, Costa Serrana cuenta con el respaldo del programa Uruguay Más Cerca de OPP, el cual permitirá realizar:
-Relevamiento de la oferta turística, diagnóstico sobre la misma y generación de base de datos.
-Talleres de fortalecimiento / capacitación de los actores del territorio vinculados al turismo.
-Jornadas de intercambio entre operadores.
-Definición de sub productos turísticos (naturaleza, deportivo, místico, etc.)
-Estadísticas y Encuesta de satisfacción.
-Hoja de Ruta para emprendedores.
-Logo, Folletería, Cartelería indicativa, Panelería informativa, Web, QR y Redes sociales.
-Difusión, promoción y prensa de Costa Serrana y su oferta.
Me parece muy bien , verano playas , invierno las sierras felicitaciones