“Las personas son inocentes hasta que haya una sentencia de condena”, dijo el fiscal Gómez en Maldonado

El jerarca participó de la Mesa de Convivencia Ciudadana organizada por el Municipio de Punta del Este

El Fiscal de Corte Juan Gómez estuvo en Maldonado donde participó de la reunión de la Mesa de Convivencia Ciudadana, una iniciativa llevada a cabo por el Municipio de Punta del Este donde autoridades, vecinos y policía intercambian opiniones en busca de una mejora en la seguridad. Además del fiscal Gómez, participaron también los fiscales del departamento.
La seguridad es un asunto “muy importante para la comunidad de Maldonado, fundamentalmente por las temporadas estivales” en las que se recibe a un alto volumen de turistas y, por ende, se generan muchos puestos laborales, sostuvo Gómez.
El fiscal de Corte salió al cruce de afirmaciones que señalan que muchas veces se necesita más celeridad en los procesos u otras medidas y dijo que los fiscales aplican las leyes. “Las personas son inocentes hasta que haya una sentencia de condena”, sostuvo.
Muchas veces los jueces, aunque los fiscales pidan la prisión preventiva, pueden disponer que la persona que cumplió presuntamente un delito pueda acceder a medidas cautelares: “Eso es la ley y es lo que tenemos que respetar”.
También opinó sobre el sistema de videovigilancia, “facilita el trabajo de los fiscales y permite un mayor combate a la delincuencia” es una “gran ventaja que no tiene todo el país”, dijo.

En conjunto
Para el anfitrión, el alcalde Javier Carballal, “se trató de una reunión muy positiva que refuerza el trabajo que se viene realizando por parte del municipio, la Intendencia de Maldonado, el Ministerio del Interior y los vecinos”. Se congratuló que estos encuentros permitan generar soluciones y destacó que en Maldonado la seguridad se trabaja en conjunto.
Por su parte, la directora general de Asuntos Legales de la IDM, Adriana Graziuso, relató que se expuso por parte de la Administración ante el fiscal de Corte sobre lo que se viene llevando a cabo en materia de prevención. En tal sentido, la jerarca mencionó la iluminación, el ordenamiento territorial, las cámaras, la limpieza y el ordenamiento de la ciudad para la prevención de faltas y las actividades delictivas.
La reunión tuvo lugar el miércoles 28 de setiembre en las instalaciones del Hotel Jean Clevers.