Listo el pollo: vecinos de asentamiento gestionaron ante UTE y tendrán luz

benedetti1 (Copiar)Después de haber cortado una calle y armado una considerable batahola en las barras de la Junta Departamental, los vecinos del asentamiento Mario Benedetti se asesoraron correctamente y fueron a pedir el servicio de energía eléctrica adonde corresponde: las oficinas de la UTE.

El gerente de la Regional Este, Ruben Riverón, explicó a Correo de Punta del Este que ayer en la mañana recibió a la delegación vecinal y que ya se inician los trámites para que los cables del servicio de energía eléctrica lleguen a ese barrio irregular. El asentamiento ocupa un predio de 20 hectáreas donde viven decenas de familias trabajadoras que no pueden abonar un alquiler, pero ganan lo suficiente para pagar a UTE.

Riverón precisó en principio que el ente estatal “no cortó a la luz” a ese barrio, sino que quitó un cable al que las familias se habían colgado ilegalmente, lo que perjudicaba al usuario legal del servicio. “Ese es el error que hay; lo que se hizo fue sacar una línea donde había gente colgada que alimentaba a un cliente. Se retiró una línea y se alimentó (la vivienda) por otra con cable coaxil”, explicó.

El jerarca recordó, además, que los vecinos son libres de pedir el servicio “cuando les plazca”, pero no lo habían hecho hasta ahora. En tanto, precisó que durante la reunión de ayer en la mañana “ellos quedaron de hacer un censo y mandar un planito con la ubicación de las fincas. Nosotros hacemos un proyecto y le hacemos la obra”, adelantó. El Mario Benedetti se ubica en los alrededores de Cerro Pelado y alcanzó cierta notoriedad tiempo atrás, cuando un niño fue ultimado por dos menores de edad. Actualmente, muchas familias reciben apoyo económico y social de la comuna y del Mides.

En trámite

Riverón confió en que el asunto se resuelva rápidamente y comentó que “UTE tiene para ellos planes especiales: les entrega el cajón del medidor, la instalación, la descarga a tierra y les financia el pago de la carpeta (la apertura del trámite) que es muy poquito”, explicó.

En cuanto a los reclamos que los vecinos habían realizado en la ruta y en la Junta Departamental, Riverón dijo saber que “aparentemente esta gente tiene promesas de que les van a entregar casas en determinados lugares. Eso es lo que yo sentí, por lo menos, es un problema de la Intendencia más que nada”, indicó. Hasta ahora nadie había “pedido nada” a las autoridades de UTE, aclaró.

El jerarca dijo que ya se comenzaron los trámites para llevar la energía a aquel barrio y comentó que “inclusive se puede poner una oficina comercial allí mismo en el barrio para que la gente haga los trámites allí”. También manifestó la buena voluntad de UTE para todos dispongan del servicio, pero dijo que el ente no podía tolerar que hubiera gente colgada de la línea porque también existía “el peligro de que se mate alguno”.

Riverón dijo no saber exactamente cuánto demorarán los trámites. Los papeles deben ser enviados a una “comisión de asentamientos” que puede determinar el otorgamiento de beneficios para los vecinos, señaló. De todos modos, estimó que no se tardará más de “dos semanas” en colocar el servicio.