Llegó este domingo a la bahía de Maldonado el M5: el velero de un solo mástil más grande del mundo

Su mástil mide noventa metros y es aproximadamente un 50% más alto que cualquier otro palo de fibra de carbono

POR MARCELO GALLARDO – @emepege

Uno de los mayores veleros del mundo recaló en la tarde de este domingo en la bahía de Maldonado. El velero M5 fue construido en el año 2004 y exhibe el pabellón de las Islas Caymán. Este velero tiene una eslora de 84,7 metros y una manga de 16,7. Declara un arqueo bruto de 107 toneladas y un desplazamiento de 66 toneladas. El velero partió cinco días atrás del puerto de Rio de Janeiro. En este momento declara un calado de 10,7 metros. Según trascendió en sitios informados en materia de veleros, costó 50 millones de dólares.
“El velero de un solo palo más grande del mundo vuelve a navegar, a ser contemplado con admiración, con envidia, justo cuando se cumplen 10 años de su botadura. Y lo celebra saliendo de las instalaciones donde ha sido sometido desde 2012 a una intensa remodelación. Ahora es algo más grande, más ligero y presume de nuevos interiores y motores. Es el regreso a los mares del M5 (ex Mirabella V), un barco único, una obra maestra”; sostuvo una información publicada a comienzos de la década pasada luego de que el velero fuera sometido a una serie de modificaciones.
“Fue concebido como un capricho/negocio del magnate norteamericano Joe Vittoria, ex presidente de la compañía de alquiler de automóviles Avis, que en 2000 decidió que quería construir un enorme velero para ofrecerlo a las personas más ricas del mundo para sus vacaciones. Sería el velero estrella de su negocio de charters junto al Mirabella y al Mirabella III. La factura por pasar una semana en el Mirabella V alcanzaba los 300.000 euros. Siete años después de su botadura, el empresario vendió su criatura a un armador privado.

El mástil más alto del mundo
Para su construcción, Vittoria se hizo con los servicios del astillero inglés Vosper Thornycroft que, a partir de un diseño del irlandés Ron Holland, empleó a 1.000 trabajadores durante 36 meses para ensamblar este rompecabezas gigante. El proyecto costó unos 45 millones de euros”, añadió.
“El mástil se convirtió muy pronto en un gran desafío. Sus 90 metros de altura hacían necesarias soluciones innovadoras, nunca antes se había creado una pieza similar. Es aproximadamente un 50% más alto que cualquier otro palo de fibra de carbono.
Antes de que se comenzara su fabricación, ingenieros del Laboratorio Nacional de Física de Londres investigaron su diseño durante seis meses. Tenía que ser capaz de soportar las tres toneladas de peso de las velas y tensiones superiores a los 36.000 kilos. Para su construcción se utilizó un sistema heredado de la industria aeroespacial y la última tecnología existente en el mercado informático.
Las velas son tan grandes que cubren la superficie de siete pistas de tenis y casi un campo de fútbol (la mayor ocupa 1.900 metros cuadrados de superficie). Este fue uno de los mayores retos de Pendennis en el refit, ya que debía incorporar al M5 una nueva jarcia de carbono para reducir casi 20 toneladas de peso”, agregó el citado informe.