Los gremios se inquietan por las fuentes de trabajo

El Sunca cree que la obra del San Rafael no va a comenzar hasta después de la próxima Semana de Turismo

La directiva del PIT-CNT en Maldonado está realizando varias movilizaciones, que continuará esta semana, especialmente preocupada por diversos despidos y la falta de fuentes de trabajo que padece el departamento.
El sindicato ha manifestado inquietud por la situación de la Compañía Nacional de Cementos de Pan de Azúcar y por el cierre de la planta de Conaprole de Camino de los Ceibos, que se producirá en marzo.
Pedro Arismendi, vocero y dirigente del Sunca, dijo ayer a FM Gente que la central de trabajadores se preocupa especialmente por el gran desempleo que se registra en el sector de la construcción y dijo que las esperanzas están puestas en que den comienzo diversos proyectos de inversión que se anunciaron hace mucho tiempo. Uno de ellos, el más importante, es la construcción del nuevo San Rafael que debía haberse iniciado en agosto.
“Vemos que algunos han arrancado, especialmente los de las excepciones. Pero hay una especulación. Es muy claro que acá hay mucha gente que está mirando qué pasa en Argentina. Hay muchos capitales argentinos que están colocados en Punta del Este. Acá también hay elecciones”, estimó.
“Si uno mira con la rapidez que se demolió el San Rafael… Pero ahora se trancó. Había gran entusiasmo. Nosotros le estamos diciendo a los trabajadores que, con todo lo que queda por hacer, esa obra no va a arrancar por lo menos hasta después de Semana de Turismo. Antes es imposible; demoler la parte de abajo, que hay que hacerlo, lleva más que la de arriba. Hay que sacar todo el pilotaje de la torre vieja. Y construir los pilotes de la nueva también lleva su tiempo”, agregó.

Reclamos varios
Por otra parte, Arismendi recordó que “el año que viene va a haber Consejos de Salarios” por lo que en el Sunca hay “que ir preparando la jugada desde ahora”.
El gremio realizará el jueves y el viernes de esta semana “un encuentro nacional”, en el que reclamará más trabajo, capacitación y vivienda. “Seguridad e higiene es otra de las áreas en las que vamos a trabajar. Estimamos que van a participar en este encuentro, que se va a realizar en Montevideo, unos 800 trabajadores de todo el país”, destacó.
El Sunca también está inquieto por una eventual reforma de la seguridad social. “Entendemos que es injusto que, hoy, un trabajador de la construcción, esté metido en una obra con 65 o 70 años”, dijo Arismendi.
Las resoluciones del encuentro de esta semana serán enviadas luego a los candidatos presidenciales. “Vamos a pedir reuniones con todos ellos para saber qué opinan de estos temas tan importantes”, agregó el dirigente.