Maldonado: BPS recaudó en julio 19:000.000 de dólares, un 26,94 por ciento más que en el mes anterior

De acuerdo al Banco de Previsión Social el departamento cuenta con 197.427 habitantes, 49.65 por ciento hombres y 50.35 por ciento mujeres

Las prestaciones servidas por el Banco de Previsión Social en el mes de julio en el departamento de Maldonado cayeron un 0.98 por ciento en cuanto a cantidad y un 1,88 por ciento en cuanto al dinero distribuido. De acuerdo a la información aportada por el propio BPS, en julio pasado fueron servidas 67.329 prestaciones en el departamento de Maldonado lo que representó una distribución de 27:000.0000 de dólares, entre las que se encuentran: jubilaciones, pensiones de sobrevivencia, subsidios por desempleo, pensiones asistenciales, subsidios por enfermedad y asignaciones familiares. En el caso de las jubilaciones, fueron atendidas 23.513 por un monto de 17:000.000 de dólares. Las pensiones por sobrevivencia, en tanto, fueron 10.661 por 4:236.930 dólares. En ese mismo mes del 2022 fueron atendidos 4.200 subsidios por desempleo por un monto de 2:072.101 dólares mientras que las denominadas “pensiones asistenciales” alcanzaron a 3.416 personas por 1:160.438 dólares.
Los subsidios por enfermedad concedidos en el departamento en julio pasado fueron 2.589 por 1:068.010 dólares. En tanto las asignaciones familiares fueron 22.434 por 309.717 dólares. Por último, los subsidios por maternidad en el séptimo mes del año alcanzaron a 246 personas quienes recibieron 256.200 dólares. Esos fueron los gastos del Banco de Previsión Social en julio pasado.

Recaudación
Del otro lado del mostrador el mismo Banco de Previsión Social recaudó en el mes de julio de 2022 19:000.000 dólares, un 26,94 por ciento más a lo ocurrido en el mes de junio inmediato anterior. En julio pasado en el departamento de Maldonado había 18.770 empresas que generaron 85.692 puestos cotizantes con un total de 76.067 personas cotizantes.
De acuerdo al Banco de Previsión Social el departamento de Maldonado cuenta con 197.427 habitantes, 49.65 por ciento hombres y 50.35 por ciento mujeres.
De ese total, el 27.46 por ciento son menores de 20 años, 55.17 por ciento entre 20 y 59 años y que el 17.46 por ciento tiene más de 60 años. El 72.13 por ciento de las personas de 65 años y más son jubilados.