Maldonado Emprendedor presentó los resultados de sus tres años de actividad

Su directora Ana Inés Sánchez y varios emprendedores que dieron su testimonio, participaron de un desayuno en el edificio comunal; uno de los testimonios estuvo a cargo de Elvira Chiarino, quien desarrolló una APP de asesoría de imagen virtual

Maldonado Emprendedor cuenta con un mapa territorial y una base de datos en la que están registrados más de 550 emprendimientos. Luego de tres años de actividad, el pasado miércoles en el edificio comunal, la directora del proyecto Ana Inés Sánchez, presentó los resultados en un desayuno del que también participaron varios emprendedores que dieron su testimonio y compartieron su experiencia.
El programa está en una fase de reflexión para poder seguir brindando los beneficios que los emprendedores necesitan explicó Sánchez. “Venimos trabajando hace tres años en un programa de la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) que nos impulsó y ayudó a ordenar y articular las herramientas que existían y hoy estamos presentando resultados”. “Queremos seguir mejorando pero hemos desarrollado acciones y iniciativas que nos han permitido que muchas personas concreten el sueño de contar con su emprendimiento propio”.
También destacó a la Intendencia de Maldonado como “miembro y un actor importante”. A través de la Dirección de Juventud, hemos recibido acompañamiento valioso para saber qué pasa con las nuevas generaciones y cuáles son sus inquietudes, además de ayuda en materia de articulación, explicó.

Herramientas
Por su parte, la directora de Juventud, Johana Cervetti, indicó que junto con la Intendencia son 20 las instituciones públicas y privadas que forman parte de este proyecto y brindan herramientas para el desarrollo de los emprendimientos. En ese sentido, señaló que el objetivo de esta jornada fue dar a conocer los programas de apoyo a la comunidad emprendedora de todo el departamento y conocer los relatos de éxito que existen a nivel local.
Asimismo, destacó que existen programas de ayuda para cada etapa del proyecto en el que se encuentren los emprendedores, ya sea aquellos que estén comenzando o los que estén avanzados en su idea de negocio: “Es muy importante desarrollar estas ideas y fomentarlas”, añadió.
Uno de los testimonios que se presentó en la jornada estuvo a cargo de Elvira Chiarino, quien desarrolló una APP de asesoría de imagen virtual. Con la mentoría de Maldonado Emprendedor, logró validar la primera instancia de su proyecto StyloPer, el cual -a través de inteligencia artificial- le propone al usuario sugerencias de vestimenta según sus características y la ocasión para la cual solicita asesoramiento.

 

LA AGENDA DE MALDONADO EMPRENDEDOR

Crear, creer, construir

Taller para Tutores, Mentores, capacitadores, facilitadores   con Cr. Marcelo da Costa Porto  En este taller:  Resaltaremos la importancia de los emprendedores en las pymes  Sensibilizaremos sobre los cambios en la formas de gestión  Herramientas para interpretar, elaborar y mejorar los proyectos  Fomentar la utilización de sistemas de información  Miércoles 31 de Mayo y 7 de Junio Horario: 18 a 20 hs.   Actividad gratuita con inscripción previa https://forms.gle/Aiuv2asS7As3GGcE8

 

Inteligencia artificial

La tecnología es una herramienta indispensable en nuestro día a día, y nos permite potenciar nuestro trabajo de manera significativa. Actualmente, la nueva generación de tecnologías, conocida como Inteligencia Artificial Generativa, nos abre las puertas a incrementos de productividad y calidad que antes eran impensables. En esta sesión, introduciremos el escenario de la IA Generativa, el por qué de la velocidad a la que estamos viendo su evolución en estos meses. Cuáles son los posibles usos que le podemos dar, hasta dónde llega su potencial, qué podemos esperar para el futuro cercano y cómo podríamos aprovecharlo en el trabajo del día a día. Jueves 1 de Junio  Horario: 9.30  Cupos limitados – Actividad gratuita y virtual con inscripción previa https://forms.gle/mQiYWQc6tttBz5gT8

Formadores en acción

Esta actividad tiene por objetivo fortalecer las capacidades de tutores, mentores, consultores,  que acompañan emprendedores en el departamento de Maldonado. En esta actividad lograremos que quienes facilitan procesos de apoyo a emprendedores cuenten con herramientas para aportar al desarrollo de las personas que emprenden trabajando temas como: escucha activa, empatía, creatividad y otras habilidades prácticas.   Facilitador: Hernán Colucho   Los encuentros serán los días Miércoles 14 y 21 de Junio de 18.00 a 19.30 hs.  a través de la plataforma zoom.  CUPOS LIMITADOS, Inscripciones: https://forms.gle/AF2SagNsT7JVBdYr8