
El director de la Unidad de Gestión Desconcentrada de OSE, Jesús Bentancur, informó que días atrás fue consultado desde OSE Montevideo sobre la posibilidad de que Maldonado colaborara con agua para la capital de la República. La respuesta fue afirmativa ya que según explicó el jerarca Maldonado se encuentra en un pico de bajo consumo, utiliza 2600 metros cúbicos hora cuando durante el verano se producen 5200.
Desde Laguna del Sauce
Con respecto a cómo se instrumentaría el abastecimiento, explicó que “los dos camiones cargan 30.000 litros cada uno y en el orden de media hora a cuarenta minutos los dos quedan cargados, y ya pueden entrar dos camiones más, por lo que es una actividad muy ágil desde Laguna del Sauce”.
Consultado sobre las preocupaciones que puedan surgir en los vecinos del departamento, indicó que Maldonado está muy bien, tiene la tranquilidad absoluta por su reserva de agua dulce en Laguna del Sauce con más de 5500 hectáreas y con una planta con una potabilizadora de las mejores del país.
“El agua que sale es utilizable al cien por ciento, tanto para beber como para cocinar, lavarse los dientes o preparar la mamadera de los bebés, absolutamente potable”, aseguró Bentancur.