Manini Ríos en Pan de Azúcar: “cada víctima de la guerrilla merece una placa en el lugar donde cayó”

Los senadores Manini Ríos y Guillermo Domenech, junto al intendente Antía y el diputado Cal, participaron este martes de las actividades por el cincuenta aniversario del asesinato

Tal cual lo planeado, el intendente Enrique Antía, los senadores Guido Manini Ríos y Guillermo Domenech, el diputado Sebastián Cal y el alcalde de Pan de Azúcar, Alejandro Echavarría, participaron este martes del descubrimiento de una placa conmemorativa al cumplirse cincuenta años del asesinato del peón rural Pascasio Báez Mena. Luego de la colocación de una placa en la entrada de la estancia Spartacus, la comitiva se dirigió al lugar donde se colocó el cartel que nombra una calle de Pan de Azúcar en su recuerdo.
El senador Manini Ríos dijo que la muerte de Báez es uno de los episodios “más lamentables” de la historia reciente del país y que su asesinato fue “infame”.

Para adelante
“El presidente Vázquez, allá por el 2006, quiso fijar el día del Nunca Más para el 19 de junio; yo creo que Nunca Más uruguayos contra uruguayos. Tenemos que mirar entre todos para adelante y buscar las soluciones que el país necesita y no seguir empantanados”.
“Pascasio Báez simboliza a las víctimas inocentes que tuvo esa actitud mesiánica de algunos de buscar cambiar por las armas la realidad política del país; es una obligación de todos los uruguayos recordarlo y es hora de recordar la historia completa”, agregó Manini Ríos.
También dijo que cada víctima de la guerrilla merece una placa en el lugar donde “cayó” y lo mismo en cada “cárcel del pueblo” para que cada uruguayo sepa lo que sucedió y conozca “la historia completa”.

1 COMENTARIO

  1. Estoy totalmente de acuerdo con las palabras espresados por Manini fue un asesinatos totalmente despreciable de un hombre totalmente inocente y es muy importante el reconocimiento de estos casos que generalmente poco se habla y que en la historia de nuestro país quede también el reconocimiento de ese periodo oscuro del país.

Comments are closed.