
Desde fines de julio pasado, cuando comenzaron a inscribir a los jubilados del interior del país que deseaban recibir una tablet gratuita del Plan Ibirapitá, más de tres mil vecinos de Maldonado se anotaron en la lista. Los aparatos llegarán a sus manos entre el 20 de setiembre y el 18 de diciembre próximos.
El programa que impulsa el presidente Tabaré Vázquez prevé para este año la entrega de 30.000 tabletas y actualmente se han inscripto 20.062 beneficiarios. Los departamentos de Maldonado y San José fueron los primeros en acabar los cupos para este año. La entrega comenzará tras la capacitación en las localidades de Durazno, Florida, Maldonado, Melo, Mercedes, Minas, Rocha, San José de Mayo, Treinta y Tres, Fray Bentos y La Paz.
La referente de atención al usuario del Plan Ibirapitá, Albana Nogueira, dijo a la Secretaría de Comunicación que ya se han cubierto los cupos en los departamentos de Maldonado —3.060 inscriptos—y San José —2.396 —. Actualmente, el programa se prepara para inscribir a más personas para el año 2016. Nogueira informó que las cajas de jubilación incluidas en el programa son las del Banco de Previsión Social y que, a la brevedad, se incluirán las cajas de jubilados de profesionales, policiales, militares, notariales y bancarias.
Los PAC
El Plan Ibirapitá está destinado a jubilados con un ingreso menor a los $ 24.416 mensuales y procura fomentar la inclusión, equidad y aprendizaje del uso de las tecnologías entre adultos mayores.
Los Puntos de Atención Ciudadana (PAC) son un centenar y están en todo el territorio nacional. Los PAC ofrecen a la ciudadanía un servicio de atención presencial y personalizada para informar, apoyar, y orientar a los ciudadanos a la hora de realizar trámites con el Estado. En Maldonado el PAC está en 18 de Julio 965, sede del Correo, de lunes a viernes de 10:30 a 15:30.
Para inscribirse hay que concurrir con cédula de identidad y el recibo de teléfono fijo del lugar donde vivan —incluso cuando el servicio no esté a su nombre— a fin de que Ibirapitá pueda coordinar con Antel la instalación del Plan Universal Hogares, el servicio de acceso a Internet sin costo para aquellas personas que no tengan disponible la conexión.
Si no cuentan con teléfono de base instalado, se basará la instalación en la dirección del domicilio. Por consultas, se habilitó la línea gratuita 0800-1764.
En estos centros de atención también se pueden realizar trámites del Estado, disponibles en línea, así como recibir orientación e información relativa a requisitos, costos y horarios, entre otros.