Según afirmaron fuentes del sector inmobiliario esteño al diario argentino Ámbito Financiero, Punta del Este se está preparando para una temporada auspiciosa en materia de alquileres. Diversas fuentes afirmaron que ya se registra un 20% más de reservas que en la misma época del año pasado a causa de que los precios de los alquileres en dólares se mantienen iguales que el año pasado. Incluso aseguran que habrá rebajas de hasta un 10%.
Ámbito dijo que también influyen “las expectativas por el cambio de gobierno” en la vecina República “con lo que muchos argentinos quieren anticiparse a resolver sus vacaciones antes del 10 de diciembre. Como si fuera poco, Uruguay devaluó casi un 20% su moneda en un año, lo que hace al país vecino más accesible”, comentó. “El año pasado tuvimos una buena temporada, pero las reservas fueron muy demoradas, la mayoría se concretaron sobre la fecha. Hoy tenemos un alto nivel de consultas y contamos con un 20% más de reservas que en setiembre del año pasado”, explicó al diario Matías Bacigalupo, encargado de la inmobiliaria Perazzo. “Prevemos una mejor temporada que la pasada, aunque dependemos mucho de las condiciones climatológicas”, agregó.
El diario comentó que el mayor arribo de turistas se espera a partir del 20 de diciembre hasta la primera semana de enero y que “alquilar una casa durante esas fechas en las playas más exclusivas puede costar hasta U$S 130.000”. “Hace algunos años hemos adoptado de Brasil la famosa ‘reveillon’. Es por eso que muchos turistas de todo el mundo llegan para celebrar las fiestas en Punta del Este”, dijo Bacigalupo. Asimismo, dijo que a pesar de la fuerte devaluación que sufrió el real no se estima que este año tampoco faltarán los brasileños.
Más accesible
“Los niveles de inflación que tiene hoy la Argentina, sumado a que los precios de las propiedades para alquiler se mantuvieron, hace que Uruguay sea más accesible ahora que el año pasado. A pesar de las restricciones para la compra de dólares, creemos que va a haber más turistas argentinos que el año pasado”, coincidió Pablo Sosa, dueño de inmobiliaria Voila. Otro de los factores que parece favorecer al visitante argentino es la falta de turistas locales. “Nos enfocamos fuertemente en los extranjeros, porque hoy el turismo interno está paralizado”, dijo Sosa. El operador estimó que desde el 20 de diciembre hasta el 15 de enero Uruguay volverá a estar repleto de argentinos. “También esperamos el arribo de brasileños y paraguayos, aunque en menor medida”, añadió. “Según datos del gobierno uruguayo, en la temporada 2015 se registró apenas un 5% más de argentinos comparado al verano 2014. Los agentes turísticos creen que en 2016 los números serán más alentadores”, concluyó Ámbito Financiero.