La intención de un bypass que desemboque en la ruta 104 es lograr descomprimir el centro de La Barra y facilitar la circulación hacia zonas como el Balneario Buenos Aires o Manantiales,

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) inauguró este jueves las obras de recuperación del pavimento de 15 kilómetros de la ruta 104 y 18 de la ruta 10. El titular de la cartera, Luis Alberto Heber, destacó la utilización de una tecnología que asegura la calidad del pavimento por unos 15 años. “Esta obra tiene un rol turístico y de conectividad en el departamento”, manifestó. Por su parte, el intendente Antía resaltó la concreción de estas obras, que significan “un paso adelante porque es una de las principales entradas del turismo al departamento.
Los trabajos comenzaron en agosto del 2020 y consistieron en la recuperación del pavimento mediante métodos de última generación (Cape Seal). Además, se instaló una rotonda en el empalme de la ruta 104 con el camino al cerro Eguzquiza.
El secretario de Estado elogió la labor realizada por la empresa adjudicataria, así como la agilidad demostrada. “La calidad de la obra hace que no tengamos que realizar grandes mantenimientos y podamos dedicarnos a otras rutas”, precisó. Asimismo, resaltó el hecho de que, a pesar de la pandemia de COVID-19, se puedan efectuar estas tareas, que brindan jerarquía a la zona y generan empleo.

Más barato
En cuanto a la inversión por parte de la cartera, Heber sostuvo que los costos fueron bastante más bajos de lo esperado, ya que el valor de cada kilómetro de la ruta 104 fue de 150.000 dólares y de la ruta 10, de unos 100.000, lo que representa alrededor de 4 millones de dólares. “Usualmente, la recuperación de rutas es superior a 300.000 dólares el kilómetro”, añadió.
El ministro informó que se está trabajando para comenzar obras en la localidad de Pan de Azúcar, en una zona en la cual se han producido muchos siniestros de tránsito.
“Nos hemos comprometido públicamente a hacer ese tramo, ya que está costando muchas vidas”, aseveró.
Antía destacó la rapidez con que se realizó la obra y expresó su deseo de seguir realizando trabajos coordinados entre ambos niveles de gobierno. En ese sentido, anunció que la ruta 12 dejará de ser jurisdicción de la comuna para integrar la nómina de rutas nacionales dependientes del Ministerio de Transporte y Obras Públicas.
Antía también indicó que el MTOP se comprometió a hacer dos rotondas importantes que fueron solicitadas por la Intendencia y una protección para el ingreso a la Fundación Atchugarry. Fuente: presidencia.gub.uy e IDM.