Mujica; hay “muchas promesas” electorales, pero el país depende de los precios internacionales

El senador y exmandatario estuvo el viernes en Maldonado para lanzar la candidatura de Eduardo Antonini a la diputación

Lo sucedido al intendente de Colonia, Carlos Moreira es “un desastre, algo difícil de calificar. Además, un hombre veterano, profesional, con vasta experiencia en el cargo de intendente. A uno le queda la espina si la costumbre de ejercer el poder lo ha desviado”.
Eso fue lo que dijo el senador José Mujica el pasado viernes en Maldonado, al participar de un acto del Movimiento de Participación Popular, que impulsa su candidatura al Senado, y al actual edil Eduardo Antonini como diputado. El tinglado se montó en la ocasión en la calle 25 de mayo y Santa Teresa, junto al local del sector. Y el expresidente, vitoreado como “Pepe”, fue una vez más el orador estrella. Como de costumbre, Mujica fue el último en hacer uso de la palabra. Esta vez volvió a incurrir en largas exposiciones, a veces de índole pedagógica, sobre aspectos sociales y económicos de la vida del país. Cuando se refirió a la decisión adoptada por el Partido Nacional, que pidió la renuncia del intendente de Colonia, Carlos Moreira, dijo que “era lo único que podían hacer”. Además, destacó que “por supuesto” estimaba que el jerarca debía renunciar a su cargo, como lo hizo. “Es muy lamentable”, señaló.
Por otra parte, el legislador se refirió al desarrollo de la campaña electoral, que últimamente está “agitada” y destacó el rol novedoso de las redes sociales. “Los actores en juego se apasionan mucho y es natural que a veces haya alguna puntita escabrosa. Algunas afirmaciones que se hacen, muchas promesas. Este es un país que está muy determinado por los precios internacionales, según enseña su historia. Somos tomadores de precios y ello determina después gran parte de los recursos que disponemos o no disponemos”, dijo en un reportaje a la prensa local.

Buen gestor
El expresidente también se refirió al candidato del FA, Daniel Martínez, al que catalogó como “un buen gestor”. “Creo que, como gobernante, puede ser excelente. Ahora, para discutir, capaz que no tiene oficio parlamentario. Estuvo muy poco. Pero, para gobernar, me parece que es valiosísimo”, señaló.
Además consideró que en el FA hay “votos ocultos” y estimó que, si las encuestas dicen lo contrario, Martínez va a ganar el balotaje. “A mí me pasó eso”, destacó. “Yo lo viví con el Partido Colorado. Gobernó 90 años en el país, aunque qué hablan de alternancia. Y la intendencia de Cerro Largo estoy esperando que haga alternancia o algo por el estilo”, añadió.
Sin embargo, dijo no saber qué ocurrirá con la Intendencia de Maldonado, porque el departamento “es como la República Argentina, una categoría aparte. Tiene el sueño del pibe: lo que pagan impuestos fuertes, no votan. No están acá. Es un caso único”, comentó.
Mujica también se refirió al plebiscito “Vivir sin miedo” que impulsa Jorge Larrañaga en pro de mejorar la seguridad. “Me parece que la gente está preocupada. Y como le tiran eso como solución… Entiendo perfectamente a la gente. Para mí es un progreso manuscrito, lo cual no soluciona nada. Por eso yo dije una barbaridad por ahí. Esto no se arregla amontonando uniformes y gente. Se resuelven con inteligencia. Vale mucho más el trabajo de inteligencia. La información es clave”, aseveró.
El senador también defendió los Consejos de Salarios, por los beneficios que ha acarreado a trabajadores y jubilados. “Eso de flexibilizarlos es como hacer un partido de la Extra y no poner juez. El Estado tiene que estar, porque si no la parte débil de la negociación está siempre frita. Esto es más viejo que el agujero del mate, Si el salario no sube, en este país no suben las jubilaciones. Acá hay un problema de concepción”, indicó.

Foto: FM Gente