
El municipio fernandino dejó inaugurada la primera planta de elaboración de panificados que será gestionada por el mismo municipio y que se suma a la planta que ya funciona en Mazzoni bajo la órbita de la IDM. Esta propuesta es el resultado de un proyecto de articulación entre el Municipio de Maldonado, la Dirección de Desarrollo e Integración Social de la IDM e INEFOP.
Durante la inauguración el alcalde Andrés Rapetti definió a la planta como “un espacio propio de apoyo a los emprendedores locales, mayoritariamente a aquellos que durante la pandemia han perdido su fuente laboral y han encontrado en el emprendedurismo una salida y soporte económico para su familia”.
A muchos de estos emprendedores, el municipio ya los está apoyando a través de la creación de Mercado Central, dijo Rapettti quien recordó que, al asumir el Intendente Antía pidió puntualmente como eje de gestión para los municipios la generación de puestos de trabajo. “Es en esa línea de gestión” que hoy se crea este espacio en el que el Municipio invirtió parte de su presupuesto 2021 de Fondos OPP y que contó también con el apoyo de la Dirección de obras civiles de la IDM.
Esta planta permitirá, en una primera instancia, formarse técnicamente a través de los cursos que se dictan con profesores del área de Políticas educativas para luego pasar a la etapa de producción y comercialización. INEFOP brindará las herramientas que permitan canalizar la etapa final de formalización de los emprendedores.
Respaldo
En la inauguración estuvieron presentes el Intendente Antía, Guillermo Dutra, director de INEFOP y el equipo de Dirección de Desarrollo e Integración Social, Miguel Plada e Iduar Techera.
El Intendente Antía dijo que este proyecto que hoy comienza es un ejemplo de buen uso de los recursos por parte del Municipio de Maldonado y de la Intendencia. Al hacer uso de la palabra Antía dijo que le constaba que en el período pasado INEFOP “tenía una fortuna” de recursos que no fueron usados, y repitió: “una fortuna” (de recursos) que no fueron usados”. Esta movida que hace el municipio de Maldonado, apoyado por la intendencia, “va en sentido de usar bien esos recursos y le vamos a pedir a INEFOP que transfiera para proyectos como estos y varios que tenemos en el departamento respaldo. “No puede ser que el departamento de Maldonado sea siempre el que paga todo acá”.
Buscar el apoyo del gobierno nacional forma parte de la línea de trabajo que tengo en forma permanente” afirmó el Intendente Antía durante el recorrido por la planta junto al director de INEFOP, Guillermo Dutra.
Dutra por su parte, reconoció el valor del proyecto en lo que respecta a potenciar mano de obra calificada y sobre todo, a la consolidación de empleo. Analizó desde una perspectiva nacional las variables prometedoras de la iniciativa. Dijo que desde Maldonado se extrae aprendizaje para todo el país y que las cifras de desempleo respaldan el dinamismo productivo del departamento y la capacidad de responder a todos los avatares. Maldonado demuestra saber gestionar el cambio, es un claro ejemplo a seguir, dijo.