
El alcalde Andrés Rapetti presentó este miércoles los resultados de su primer año al frente del municipio fernandino. Entre otras cosas resaltó nuevas competencias en espacios públicos; creación de ferias artesanales; mejoras en los barrios y jerarquización del patrimonio, así como acciones conjuntas con centros educativos y trabajo en comedores como metas alcanzadas y brindó detalles de los desafíos que se propuso para el año entrante.
Durante la rendición de cuentas detalló aspectos en el funcionamiento del propio Municipio y los recursos destinados al gobierno local. La gestión del Centro Cultural de Maldonado Nuevo, la creación de ferias artesanales y reglamentación de venta estática callejera, servicio de barométrica, nuevo cuerpo inspectivo- reunido en una única unidad- y el trabajo que desempeña la nueva cuadrilla municipal, que se complementa con la labor que desarrolla la dirección general de Obras y Talleres de la IDM.
Habló del mantenimiento de parques y plazas, el rol que cumple en los comedores municipales y predios feriales comprendidos en la órbita de la jurisdicción de Maldonado.
Servicios
Por otra parte, informó sobre el servicio gratuito de castraciones caninas y felinos en una cifra que supera las 450 intervenciones quirúrgicas, alcanzando diecinueve barrios de Maldonado; como uno de los factores para hacer frente a la problemática de los perros sueltos en la vía pública.
En cuanto al servicio de barométrica en los barrios, Rapetti recordó que el mismo estaba a cargo del área de Aseo Urbano y que aquellas zonas que no cuentan con saneamiento acceden a este servicio en forma gratuita para atender las necesidades de la población más vulnerable. En ese sentido, expuso sobre las políticas de asentamientos que requieren “una intervención permanente”.
Alimentación
En los comedores de Maldonado Nuevo y Villa Delia casi seiscientas personas recibieron su plato de comida y celebró el apoyo de la Intendencia y del Instituto Nacional de Alimentación (INDA).
En materia de reparto solidario de viandas a domicilio, el municipio colaboró fuertemente en el combate del Covid-19. Entre enero y octubre se llegaron a entregar 9600 unidades, destinando vehículos y personal con el objetivo de llegar a los hogares de los más necesitados.
En la oportunidad, destacó la obra de ampliación a desarrollarse en el cementerio de Maldonado a cargo de la administración de Enrique Antía. El servicio lo continuará brindando el Municipio de Maldonado.
Las ferias
Durante la oratoria, informó del funcionamiento de las cinco ferias vecinales instaladas en la capital departamental, son 1165 puestos laborales que dependen del gobierno municipal.
Habrá ferias especiales nocturnas para las fiestas y se continuará trabajando en el tema de la venta ambulante, otorgando nuevos permisos.
Cultura en Maldonado Nuevo
En el ámbito cultural también se creció con la experiencia en Maldonado Nuevo dando una impronta de cercanía mayor, a través de 16 cursos de formación, coordinados con la dirección general de Cultura. En la oportunidad, se informó que se llegó a una cifra récord a través de 547 inscripciones.
Rapetti subrayó el trabajo conjunto con las diversas direcciones de Intendencia, así como también la labor con Jefatura de Policía y comisarías mediante las rondas de seguridad y convivencia.
Sobre tema obras, repasó los avances en iluminación pública, creación de baños accesibles, rampas de acceso y veredas, trabajos en drenajes e inversión en la necrópolis e infraestructura en la sede del Municipio de Maldonado, planta de elaboración de alimentos complementaria a la que funciona en el Mazzoni. Además de la compra de herramientas e indumentaria para los funcionarios.
Dijo que se invirtió en resguardos peatonales, servicios de ómnibus en zonas que lo requerían y en las huertas educativas creadas en distintos barrios. También detalló los trabajos de pavimentación, reparación de barandas y pasarelas en la zona costera, operativos en seguridad vial, entre otras intervenciones.
Deportes
El deporte y la educación y el apoyo a los clubes de fútbol infantil, centros a la Primera Infancia y a los emprendedores de Maldonado, a través de diferentes espacios también fueron parte de este primer año de gobierno.
La recuperación del patrimonio con importantes obras en el Arboretum Lussich, Torre del Vigía, plaza San Fernando, entre otros sitios de interés.
Concluyó con los desafíos 2022 y la inversión que se volcará en diferentes proyectos con el respaldo de la Oficina de Presupuesto y Planeamiento (OPP), entre ellos se encuentra la reconstrucción del comunal San Martín, instalación de juegos infantiles, la recuperación de la Batería del Medio, Fondo de apoyo al deporte infantil, entre otras iniciativas.
AUDIENCIA La audiencia pública, que tuvo lugar este miércoles 15 en las instalaciones del Centro Cultural de Maldonado Nuevo, por parte del concejo del Municipio de Maldonado contó con la presencia de Liliana Bernárdez, en calidad de concejal del Municipio de Aiguá y en representación del Intendente Enrique Antía, quien participó del cambio de autoridades del Congreso de Intendentes; también asistieron el presidente de la Junta Departamental, Damián Tort; el director de UGD Maldonado, Jesús Bentancur; los alcaldes Carlos Pereyra por San Carlos y Javier Carballal por Punta del Este; entre otras autoridades departamentales, vecinos e integrantes de las diferentes comisiones barriales.