Murro afirmó que el seguro de paro en Maldonado está en niveles normales

murrocamaraDe visita en Maldonado para reunirse con la directiva de la Cámara Empresarial y un grupo de empresarios, el presidente del Banco de Previsión Social (BPS), Ernesto Murro, aseguró que la cantidad de personas que se encuentran en seguro de paro en Maldonado es “normal”. Actualmente, hay cerca de cuatro mil personas en esas condiciones, principalmente trabajadores del sector de la construcción, la gastronomía, el sector hotelero y el inmobiliario.

Murro concurrió a la Cámara Empresarial del departamento de Maldonado para dialogar sobre aspectos vinculados al organismo estatal y a la actividad empresarial. El jerarca divulgó cifras sobre la cantidad de afiliados y anunció un nuevo beneficio aprobado días atrás.

La gremial empresarial articuló un encuentro entre el presidente del instituto de la seguridad social y un grupo de empresarios asociados que habían manifestado interés en generar un ámbito de dialogo. Antes de este encuentro, Murro mantuvo una reunión con la directiva de la cámara empresarial donde surgió el compromiso de trabajar juntos en un proyecto de fortalecimiento, en una primera etapa, de un grupo de 30 PYMES asociadas a la gremial. Además, ambas instituciones van a desarrollar estrategias para fomentar en el departamento los planes del gobierno sobre turismo social.

Duplicados

Murro sostuvo en la instancia que en los últimos años Maldonado creció más que la media nacional en cantidad de trabajadores afiliados al organismo previsional y empresas inscriptas. Señaló que en el año 1999 existían 40 mil trabajadores registrados y en la actualidad hay 80 mil personas en esa situación. En tanto, las empresas inscriptas pasaron de 10 mil a 17 mil. “Maldonado tuvo un crecimiento muy superior al muy buen crecimiento nacional que estamos teniendo”, destacó.

El crecimiento a nivel nacional de trabajadores afiliados fue de un 61% y de empresas inscriptas de un 30%, aunque en Maldonado esas cifras treparon hasta un 65% y un 35% respectivamente, indicó.

Sobre las personas que han sido enviadas el seguro de paro, Murro relativizó las cifras afirmando que “se pueden ver algunos pequeños altibajos, pero dentro de un crecimiento muy grande y de altos niveles de actividad”. El jerarca dijo que durante el año 2013 el seguro de paro registró un aumento promedio de 400 personas mensuales, cifras consideradas normales teniendo en cuenta la cantidad de trabajadores empleados.

Por otra parte, el titular del BPS destacó un nuevo beneficio que otorgará el organismo. Se trata de una ayuda económica para que las personas que tienen una discapacidad severa puedan contratar a un asistente personal para ayudarlos en la vida cotidiana. Este nuevo programa, incluirá a 2.500 personas en esta situación. Los beneficiarios podrán contratar a una persona en forma directa y el BPS se hará cargo de una remuneración mensual de 6 mil pesos líquidos por 70 horas de trabajo al mes.