Nueva fiesta de la Paella Gigante en Piriápolis

Este año con lo recaudado se beneficiará a la Policlínica del balneario y al Centro de Salud Vigía de Maldonado

Piriápolis le da la bienvenida a la temporada de verano con una nueva edición de la Fiesta de la Paella Gigante, con la que se beneficiará a la Policlínica del balneario y al Centro de Salud Vigía de Maldonado. Para la actividad, que se desarrollará del 3 al 5 de diciembre, se espera la presencia de más de 10.000 personas.
En el puerto se instalará una feria gastronómica y un año más se podrá disfrutar de la paella gigante. El viernes 3 de diciembre a partir de las 18 horas se inaugurará la feria con diez puestos pertenecientes a los principales restaurantes de la ciudad que ofrecerán una variada oferta de platos representativos de la gastronomía local. La fiesta del fin de semana comenzará con la actuación de varios artistas. A las 20 actuará la banda Marasafu y a las 22 tocará Cuatro pesos de propina. La oferta gastronómica continuará durante todo el sábado y el domingo hasta el mediodía.

Paella gigante y un chef premiado

El sábado 4 la paella gigante comenzará con el encendido de los fuegos a las 20 horas. A esa hora, un equipo de veinte cocineros y ayudantes prepararán el plato. El más joven del equipo es Javier Piñeiro, quien con tan solo 26 años fue seleccionado entre los cinco mejores chefs en el World Paella Day, que se celebró en Valencia, España. El mayor de los cocineros, con 91 años, es Carlos Iglesias, abuelo del joven chef, quien lo acompañará en la actividad. También participarán del evento el chef belga Sam Giansante, finalista en el Mundial de Valencia.
Las porciones de paella se entregarán a partir de las 22 horas. Los bonos, que servirán como colaboración para las instituciones antes mencionadas, costarán $ 250 y se podrán adquirir con anticipación en la sede de la Asociación de Promoción Turística de Piriápolis (Aprotur), ubicada en Rambla de los Argentinos y Armenia. También se recibirán reservas al número de teléfono 4432 5055.
Mientras se elabora la paella habrá varios espectáculos artísticos entre ellos la actuación de El Alemán, Emiliano y El Zurdo. Los periodistas Rosario Rodríguez y Christian Font estarán a cargo de la conducción del evento.

Paella gigante y local

Como cada año, para la paella gigante el grupo de chefs seleccionará especialmente los ingredientes. Se utilizarán 300 kilos de arroz, 250 kilos de verduras cosechadas en una región rodeada por cerros, 50 litros de aceite extraído de olivares que crecen en el departamento de Maldonado, 700 kilos de mariscos únicos colectados en 25 kilómetros de costa desde el arroyo Solís hasta Punta Negra, 800 litros de caldo, 250 kilos de carne y 600 kilos de pollo.
Será necesaria una retroexcavadora para verter el arroz en la paellera, que es de cinco metros de diámetro, cuenta con 18 quemadores de gas y pesa 800 kilos.