Nuevas luminarias ya generan ahorros de hasta un 60%

lucesLas nuevas luminarias de tecnología Led que la comuna está haciendo colocar en todo el departamento ya han generado ahorros sustantivos en las facturas del alumbrado público. Rafael Meilán, director de Obras y Talleres de la comuna, dijo que los pagos han resultado ser bastante inferiores a lo que se esperaba en los cálculos más optimistas aun cuando no todos los faroles han sido cambiados.

La IDM espera terminar el año con más de 30 mil luminarias nuevas ya colocadas en Madonado, Punta del Este, San Carlos y Piriápolis, al menos. Actualmente las dos empresas ganadoras de la licitación, una brasileña y otra canadiense, tienen ocho equipos de trabajadores cambiando los focos. Así es que en las últimas semanas se han visto hasta cuatro grúas trabajando simultáneamente en una misma cuadra, por lo que habitualmente se corta en tránsito durante un buen rato.

El centro de Maldonado ya está casi totalmente iluminado por los nuevos focos que, según Meilán, tienen la ventaja de que no se rompen en 12 años y no es necesario gastar en su sustitución. De todos modos, si acaso un aparato estuviera fallado, las empresas tienen la obligación de cambiarlo a su costo. Por ello hay una garantía depositada en un banco de plaza, señaló.

Meilán explicó además que, por ahora, solo se están renovando los faroles de las calles. Los que se colocarán en las avenidas, que son “más grandes”, aún no han llegado al país y se los espera para las próximas semanas. Algunos son importados del Brasil y otros de Canadá, agregó.

Chatarra y ayuda

Consultado sobre cuál será el destino de los faroles que se retiraron, Meilán dijo que la gran mayoría se venderán como “chatarra” a través de una licitación. Algunos, los más viejos, son faroles de mercurio y ya están demasiado arruinados para seguir funcionando. Los vidrios están opacos o averiados y no iluminan adecuadamente. Otros, de sodio, tampoco están en buenas condiciones y se espera que empresas que se dedican al reciclaje del aluminio se interesen en adquirirlos.

En cambio, los faroles de sodio que se habían colocado en los últimos años aun pueden ser utilizados y probablemente serán cedidos a quienes los solicitaron.

Meilán dijo que la comuna ha recibido muchos pedidos de organizaciones sociales y deportivas, que desean usar esas unidades para iluminar sus sedes, sus canchas de de deportes y diversos tipos de instalaciones.

A todo esto, el vecindario de la zona se ha sorprendido por la luminosidad que emiten los nuevos aparatos. Los faroles de tecnología Led (siglas en inglés de Light-Emitting Diode o diodo emisor de luz en español) son dispositivos que forman parte de un circuito electrónico, más concretamente un diodo, de dos terminales, que permite la circulación de la corriente eléctrica en un solo sentido emitiendo luz.

Rafel Meilán dijo esperar que ante de fin de año todo el trabajo de recambio esté culminado.

La licitación de las luminarias llevó varios años por cuanto la primera vez fue declarada desierta. Este año fue adjudicada a la firma brasileña Schreder Do Brasil Iluminacao Ltda, que colocará 17. 468 artefactos LEDs de 700 mA y 58 Watts y a Consorcio Led Roadway Lighting Ltd y Ambery S.A, de Canadá, que pondrá 8.266 luminarias led de 600mA y 72 Watts con fotocélula.