Organizan campaña para difundir los modos diversos de radicar denuncias policiales

PATRULLASEl Ministerio del Interior inició una campaña de difusión para informar sobre las diversas vías por las que la población puede presentar denuncias policiales, que van desde la tradicional presencia física en una comisaría, desde el domicilio y en forma anónima hasta el uso de Internet. También se destaca el uso de tabletas para facilitar el contacto con un funcionario ante la presencia de cualquier irregularidad o delito.

El sistema de denuncia en línea comenzó a funcionar el 23 de diciembre pasado y puede ser usado por cualquier persona que cuente con conexión a Internet para ingresar a la dirección www.minterior.gub.uy. Allí debe ir a la sección “Denuncia en Línea” e ingresar al sistema para poder realizar el trámite correspondiente, explica la campaña de la cartera.
El ministerio informó que existen dos tipos de denuncia en línea: una de ellas requiere que el denunciante posea un certificado digital, lo cual le evita ir a la comisaría a ratificar su denuncia. Cuando se carece de ese instrumento, hay que ratificar la denuncia dentro de las 48 horas en una dependencia policial a confirmar y firmar la gestión iniciada electrónicamente.

Anónimas
Se pueden realizar denuncias en caso de hurto, daño o rapiña, abigeatos, violencia doméstica y otras, y también pueden hacerse en forma anónima. En ambas modalidades, la denuncia realizada es automáticamente ingresada en el Sistema de Gestión de Seguridad Pública y comienza la investigación. Los interesados en obtener la firma digital pueden realizar el trámite en el Correo Uruguayo.
También se pueden hacer ampliaciones de las denuncias (antes de confirmar en cualquier Comisaría de Uruguay). Otras de las ventajas de este sistema son, el seguimiento on-line del estado de la denuncia y la obtención de la constancia de la misma por internet.

Tabletas
Las tabletas comenzaron a distribuirse a los funcionarios policiales de Montevideo en marzo, luego de pasar por un plan piloto realizado en 2013. Desde entonces, los agentes pueden registrar denuncias en la vía pública o el domicilio de la persona.
El plan instrumentado le evita el traslado al denunciante hasta una comisaría o dependencia policial, siendo el efectivo quien irá hasta el lugar de los hechos, tomará la denuncia en tiempo real, ingresando automáticamente al Sistema de Gestión de Seguridad Pública (SGSP), para dar comienzo a la tarea de instrucción policial sobre el hecho denunciado.
Con este sistema de tabletas, el denunciante podrá firmar y recibir por correo electrónico la constancia de su denuncia.
En los últimos 30 días se han registrado 425 denuncias, 173 corresponden a accidentes de tránsito, 94 a hurtos, 85 a ocupación indebida de espacios públicos, 71 a rapiñas y 2 por violencia doméstica.

Un 0800
El teléfono 0800 50000, servicio dependiente de la Dirección de Asuntos Internos, recibe aquellas llamadas relativas a todo el funcionamiento del Ministerio del Interior y también denuncias que comuniquen delitos de cualquier índole que se pretendan dar a conocer (art. 92 Ley Procedimiento Policial).
A través de esta línea gratuita, el usuario también puede solicitar información sobre los distintos servicios que brinda el Ministerio, establecer quejas referidas a la función policial o informarse sobre cómo proceder para realizar una denuncia.
Su horario de atención es de 08:00 a las 20:00 horas de lunes a sábados; se destaca que el servicio ofrece garantías en el anonimato de las denuncias. Para sordomudos, está habilitado el número 2908 1209.

Otro
La línea 0800 2121 es también gratuita y fue dispuesta para recoger información sobre lugares de venta ilícita de drogas. Funciona las 24 horas del día y el anonimato de aquellos que se comuniquen se mantiene en todos los casos.
Este servicio fue creado en marzo de 2001 y funciona en el local de la Dirección General de Represión al Tráfico Ilícito de Drogas.