
La administración de las Obras Sanitarias del Estado (OSE) se transformó en los últimos días en uno de los más importantes jugadores del mercado inmobiliario de Maldonado. El directorio del organismo dispuso la venta de nueve predios entre los que se destaca “la joya de la abuela”: su exoficina en la parada de la rambla Claudio Williman de Punta del Este.
La hora y fecha límite para la presentación de ofertas en sobre cerrado fue fijado para las 11 del próximo 28 de abril. La novedad causó un fuerte interés tanto en inversores locales como extranjeros, según trascendió en los últimos días en el ámbito inmobiliario del balneario. Los inversores pusieron su ojo en el terreno ubicado en la esquina oeste de la rambla Claudio Williman y la parada 8.
El predio en cuestión tiene una superficie de 4.279 metros cuadrados de superficie y es el último de este tipo que queda sobre la rambla de la playa Mansa. Allí existe una construcción que años atrás albergó a diferentes oficinas administrativas de OSE. El local tiene una superficie de 406 metros cuadrados aunque su valor, desde el punto de vista inmobiliario, es nulo.
El significado lo da el tamaño del predio, cuyo valor para OSE es de 18.556.800 unidades indexadas, equivalentes a $ 66:737.676. La cifra representa US$ 2.321.338. De esta manera, se deduce que el precio del metro cuadrado es de US$ 542.
Apartamentos
La ordenanza de construcción vigente para ese predio permite la obra de un bloque de apartamentos de planta baja y tres pisos. En la otra esquina se encuentra el edificio Golden Gate, que tiene 17 pisos de altura.
Fuentes del sector inmobiliario indicaron que el precio del metro cuadrado es superior al pactado como base por la OSE para su venta. El valor del metro cuadrado se podría hasta cuadriplicar si en el predio se autorizara la construcción de un bloque como el que existe del otro lado de la calle. De hacerse del predio, un comprador solicitaría de inmediato acogerse al régimen impulsado por la actual administración que logró, hasta el momento, la presentación de varios proyectos en altura.
“Esto me toma por sorpresa. Desde hace tiempo la Intendencia buscar acordar un canje de tierras con OSE. Hay muchos pozos de bombeo en predios municipales. Hay que solucionar este tema”, dijo el intendente Enrique Antía. Asimismo, recordó que durante la administración frenteamplista el entonces director de la Unidad de Gestión Desconcentrada de OSE Maldonado, el contador Ricardo Alcorta, pidió al entonces intendente Oscar de los Santos, permitir la construcción de un bloque de diecisiete pisos para que el organismo pudiera sacar un mejor precio al terreno. De los Santos no accedió al planteo.
Mas predios
En el mismo paquete se encuentran 8 predios ubicados en diversas zonas de Maldonado. Dos sobre la avenida Eduardo Víctor Haedo, a poca distancia de los puentes ondulantes. Estos predios se encuentran en la acera este, frente al complejo Delamar. Uno de ellos tiene una superficie de 342 metros cuadrados y sale a la venta con una base de 489.552 unidades indexadas, equivalentes a $ 1.760.624, unos US$ 61.538. Otro predio lindero con el anterior, tiene una superficie menor y también una base inferior: 403.888 unidades indexadas.