Entre 60 y 70 familias que habitan otras tantas viviendas del barrio El Cortijo, ubicado a varios kilómetros al noroeste de la ciudad de Maldonado, junto a Los Aromos, está iniciando contactos con actores políticos ante el riesgo de que sus casas sean rematadas por falta de pago. Muchas de esas personas llevan más de un década residiendo en el barrio que, al parecer, ha permanecido “flojo de papeles” desde sus orígenes.
Las residencias fueron construidas hace unos 16 años por la empresa Nelori SA. Raúl Guerra, vecino del barrio, dijo que en 1990 esa firma tuvo problemas porque pidió un préstamo para construir y luego, según se afirma, no pudo pagar. La empresa tampoco cobró las viviendas que había vendido en cuotas.
Así las cosas, hoya serían unas 200 las personas que podrían perder su techo si la ANV concreta sus planes de rematar. De todos modos, los vecinos se están movilizando ante las autoridades para buscar soluciones y dar a conocer su voluntad de pagar las casas que ocupan.
Guerra narró ayer a FM Gente cuál ha sido el trato con la ANV. “La Agencia Nacional de Vivienda nos mandó la primera citación en 2013 y concurrimos enseguida. Nosotros queremos pagar la vivienda, como corresponde. Hay mucha gente que está alquilando, otros que no están pagando a nadie porque no hay a quién pagarle. Hay un juicio grande contra Nelori S.A. Y las casas estas están como desiertas”, señaló.
“El Banco Hipotecario largó el hierro caliente y se lo paso a la ANV: Nos informan que va a haber una solución, como debe ser. Que no nos van a dejar en la calle… Esperamos y hace 10 días recibimos la segunda citación, después de 2 años y medio casi. Y nos dicen que las casas van a remate”, informó.
Incertidumbre
“Somos unas 60 o 70 familias que no sabemos qué vamos a hacer. Y no somos un asentamiento. Somos gente que está radicada acá hace añares. Y, por ejemplo, hace 14 años que estoy en El Cortijo. Y no le puedo pagar a nadie porque hay unos problemas gravísimos”, resaltó.
“Lo que pretendemos es que la ANV nos dé un plazo de 20 o 25 años para pagar, con la cuota que nos indiquen”, agregó.
Guerra dijo que los vecinos han reclamado la intermediación de figuras políticas y que hoy jueves los afectados se reunirían con el diputado nacionalista Nelson Rodríguez, el edil Rodrigo Blás y el director de Vivienda de la IDM, Alejandro Lussich. “No queremos pedir nada. Vamos a presentar una carta firmada por los vecinos y queremos que intercedan. Queremos que esto no salga a remate, porque no tenemos 50, 60 o 70 mil dólares, que son lo que salen estas casas”, dijo el vecino.