
La película chilena “Neruda”, de Manuel Basoalto, fue seleccionada como la mejor del 8º Festival Cine del Mar que se llevó a cabo hasta ayer domingo en el Enjoy Conrad. La elección en este caso fue consecuencia del voto del público
El filme, que abrió el festival el día 8, ubica la peripecia del laureado escritor cuando tuvo que huir de Chile en 1948 atravesando la cordillera.
En tanto, “El Mercado”, del realizador argentino Néstor Frenkel, fue premiado como Mejor Documental, por el retrato que ofrece sobre la historia de “El Mercado de Abasto” de Buenos Aires.
En el rubro de cortometrajes la producción mexicana “5 arrugas”, de Michel Goldes (realizador uruguayo radicado en México), que retrata las vivencias de cinco mujeres ancianas, fue distinguida como Mejor Corto Internacional.
El corto uruguayo “El guardián”, de Pablo Moreira, producido por la Universidad ORT Uruguay, fue votado como Mejor Corto Nacional.
Hubo además reconocimientos especiales para el productor Fernando Epstein, la coordinadora del área de cortos de INCAA, Liliana Amate, la productora y directora paraguaya Leticia Coronel (que presentó el largo “El regalo de Sofía), el cineasta brasileño Gibson Vargas, especialmente invitado, que trajo la producción “Dromedario en el asfalto”, filmada parcialmente en nuestro país y el distribuidor Álvaro Marchand de Movie.
Showroom
También tuvo su reconocimiento especial, el realizador Fernando Molnar, cuya película “Showroom”, protagonizada por Diego Peretti, se llevó una Mención Especial por el voto del público.
El festival culminó ayer domingo con varias exhibiciones en dos salas. En el Salón Río de Janeiro se exhibió la producción boliviana “En busca del paraíso”, de Paz Padilla y Miguel Chávez. A las 19:15 se presentó en reposición la realización cubana “Páginas del diario de Mauricio”, de Manuel Pérez, y culmina el programa a las 21:50 horas con el thriller “El ascensor”, del boliviano Tomás Bascopé.