Piden anuencia para conceder por diez años la explotación de las aerosillas de Piriápolis

Una vez que el legislativo departamental se expida se iniciará el proceso de licitación para todas aquellas empresas interesadas en prestar este servicio

El intendente Enrique Antía pidió anuencia a la Junta Departamental de Maldonado para conceder por diez años la explotación comercial de uno de los atractivos más importantes de Piriápolis: el servicio de aerosillas del Cerro San Antonio.
El plazo elegido por la administración en este caso es superior al concedido en años anteriores. En esta ocasión, como el período de concesión supera el período de la presente administración de gobierno, se requiere la anuencia del legislativo departamental por una mayoría especial de veintiún votos. Se entiende que un mayor plazo permitirá al futuro concesionario poder contar con más tiempo para recuperar la inversión y dar un mejor servicio.
Una vez que el legislativo departamental se expida, el oficialismo cuenta con los votos necesarios para aprobar la anuencia solicitada por la Intendencia, se iniciará el proceso de licitación para todas aquellas empresas interesadas en prestar este servicio.
El cerro San Antonio, conocido también como El Cerro del Inglés, tiene una altura de 130 metros que son los que recorren las aerosillas. La concesión por el plazo de una década incluye, además, la explotación por el mismo período del snack bar ubicado en la cumbre del mismo cerro. El servicio se presta desde la base ubicada junto al puerto y el costo del viaje de ida y vuelta cobrado por el anterior concesionario era de 250 pesos.
El futuro concesionario deberá hacerse cargo de la instalación, reparación y la explotación de este servicio que lleva décadas de existencia en el balneario.

Accidentes
El servicio fue suspendido en varias ocasiones. Una de ellas en setiembre de 2018 cuando se produjo un incidente que terminó con la caída de una mujer desde unos dos metros en tanto un niño quedó suspendido colgado de una aerosilla a unos siete metros de altura. Efectivos de la Dirección Nacional de Bomberos concurrieron al lugar para rescatar no solo al pequeño sino también a otras seis personas que quedaron en las aerosillas una vez que el servicio fue parado a raíz de la caída de la mujer. Otro accidente ocurrió el 18 de setiembre de 2016 cuando otra mujer cayó desde unos siete metros como consecuencia de un desperfecto sufrido por el sistema. El 20 de enero de 2020 personal de Bomberos actuó en otra emergencia para rescatar a cuatro personas que se encontraban en una de las aerosillas que quedó detenida por un fallo registrado en el motor del sistema. En ese entonces, el sistema de aerosillas fue suspendido por decisión de técnicos municipales.

Anterior
La anterior concesión fue adjudicada en el año 2016. En esa ocasión el postulante que la ganó ofertó el pago de un canon anual de 850 mil pesos. Una anterior licitación, la cumplida en el año 2012, terminó con el inicio de acciones judiciales en el año 2017 por la falta de pago del canon acumulado de 3:991.597 pesos.