Piden flechar calles de San Carlos

 

Andrés de León dio cuenta de la preocupación existente “por el notorio aumento del parque automotriz en la ciudad carolina que hace que ciertas vías del centro de San Carlos sean prácticamente intransitables ‒o se transita con mucha dificultad‒ y propensas a que ocurran accidentes”.
“Quisiera pedir que en todas las transversales entre las calles 25 de agosto y Carlos Reyles y desde Alvariza hasta Avenida Rocha, se pinte el cordón, porque se está estacionando de los dos lados, lo que dificulta la circulación y a veces hasta la visualización cuando se para muy cerca de las esquinas. Hay calles que, lamentablemente, ya no pueden ser de doble sentido como, por ejemplo, Ituzaingó. Eso es de otra época”, indicó. “En el ingreso a San Carlos, en 25 de agosto ‒antes del puente‒ y Avenida Rocha el otro día a la noche se produjo un accidente. No puede seguir siendo de doble sentido. A ver, señores, tenemos calles para salir y calles para entrar; puede haber algún vecino que se moleste, pero nosotros estamos para legislar y el Gobierno para ejecutar, por lo tanto, esa calle tiene que ser en un solo sentido. ‘No hay más perro que el chocolate’, como decían en mi pueblo; ese es el dicho de mi pueblo”, agregó.

Flechamiento
A su juicio, “hay que flechar esa calle, hay que flechar Ituzaingó y también Ceberio entre 18 de julio y 25 de agosto” porque “no se puede seguir circulando por esos dos lugares; es una calle por donde pasan ómnibus y camiones”.
“Lo mismo sucede en Rincón entre Ceberio y Oficial 1, o por Oficial 1 entre Rincón y Rodó, calles circundantes al sanatorio, donde estacionan en todos lados. Creo que es hora de ejecutar: pintar los cordones y poner a los Inspectores a controlar hasta crear esa cultura”, añadió.
“Espero que se cumpla con esto y se continúe ya que se empezaron a hacer intervenciones en San Carlos; hay que ponerse firmes en eso. Así como también con otro pedido que hizo un compañero por la circulación de camiones con zorra y doble eje por Avenida Alvariza; hay que prohibirles la entrada y que circulen por Camino a Los Ceibos. Pueden ir por Ruta 9 y que no ingresen más a San Carlos por el medio de la ciudad ya que provocan muchas dificultades en el tránsito de la ciudad carolina”, concluyó.